comscore
Cartagena

81 casos: así bajaron las muertes por sífilis en Cartagena este 2023

El Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, reportó que para el presente año se evidenció una disminución de sífilis congénita en Cartagena.

81 casos: así bajaron las muertes por sífilis en Cartagena este 2023

Evento de sífilis congénita. // Foto: cortesía

Compartir

Mitigar las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en las ciudades no es solamente un beneficio de salud pública de manera individual, también contribuye al bienestar colectivo.

No dejar de lado este tema radica en varios aspectos claves, porque la prevención de las ETS son esenciales para la promoción de la salud sexual y reproductiva. La implementación de programas educativos sobre prácticas sexuales seguras, acceso a servicios de salud sexual y distribución de preservativos contribuye significativamente a reducir la incidencia de ETS y promover una sexualidad saludable.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, reportó que para el presente año se evidenció una disminución en la notificación del evento de sífilis congénita Cartagena, en comparación con lo registrado en años anteriores. Lea también: Transcaribe invita a personas con movilidad reducida a personalizar tarjetas

Para el 2023 se registraron 81 casos, mientras que en el año 2021 y 2022 se notificaron 122 y 100 casos, respectivamente.

Caso contrario sucedió con la sífilis gestacional, la cual evidencia un incremento en la captación y notificación de casos en comparación a lo histórico. Con corte de la semana epidemiológica 49 del presente año se notificaron 370 casos de sífilis gestacional, mientras que en el 2021 y 2022 se reportaron al SIVIGILA 346 y 363 casos respectivamente.

El director del DADIS, José Saavedra, explica que “a pesar de tener un incremento en el aumento de casos notificados de sífilis gestacional, por intensificación en las acciones de captación (pruebas treponémicas y no treponémicas durante la gestación), el evento de sífilis congénita no se comportó directamente proporcional al incremento si no que se mantuvo por debajo de la notificación histórica, por la garantía del tratamiento previo al parto de por lo menos 1 dosis de penicilina benzatínica antes del parto. Se debe continuar con el seguimiento de las gestantes y contactos sexuales para llegar al cumplimiento de la meta de 0,5 casos por 1.000 nacidos”.

En cuanto a las muertes reportadas por sífilis congénita también se evidenció una disminución en el presente año. Durante el 2023 se notificaron 4 muertes, 2 de ellas confirmadas. Durante el 2022 se notificaron 10 muertes y para el 2021 se notificaron 15 muertes. Lea también: 2023, año histórico en el que se puso punto final a la pandemia de COVID-19

Para el 2024 se espera continuar con el trabajo articulado para garantizar la disminución en la notificación de casos de sífilis congénita en el Distrito de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News