comscore
Cartagena

“El volcamiento fue por las condiciones meteomarinas”: Dimar

El siniestro marítimo en Cartagena dejó un saldo de más de 10 personas heridas que se recuperan en un hospital

“El volcamiento fue por las condiciones meteomarinas”: Dimar

Este incidente destaca la importancia de mantener la seguridad marítima y la pronta respuesta de los servicios de emergencia. //Foto: Cortesía

Compartir

La Dirección General Marítima (Dimar) a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena se pronunció sobre el incidente marítimo ocurrido en la tarde de ayer miércoles 20 de diciembre, cerca al sector de Playa Makani en Tierrabomba, protagonizado por la motonave “Oliver” con matrícula CP-05-4756.

De acuerdo con la información proporcionada, la motonave llevaba a bordo a 15 personas con destino a la ruta Hotel Makani - Cartagena.

El volcamiento se habría producido presuntamente debido a las condiciones meteomarinas actuales, a una distancia aproximada de 10 metros del hotel. Lea: Susto en el mar: se volcó lancha con turistas en Tierrabomba, hay 14 heridos

Ante la alerta del siniestro marítimo, la Guardia 123 del Centro de Operaciones de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada de Colombia (COFCAR) desplegó unidades de reacción rápida de Guardacostas de Cartagena hacia la zona afectada y al muelle Las Gaviotas en Bocagrande, donde fueron evacuadas las personas heridas.

La rápida actuación de los dos tripulantes permitió retirar la embarcación del agua, mientras que los pasajeros afectados reciben atención médica en el Hospital de Bocagrande.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales.

La Capitanía de Puerto de Cartagena hizo un llamado a la comunidad para que siga las directrices de seguridad y evite posibles accidentes de esta índole.

Además, insta al gremio marítimo y a la comunidad en general a extremar las medidas de seguridad durante el desarrollo de actividades marítimas, especialmente debido a las condiciones meteomarinas influenciadas por el frente estacionario en la cuenca Caribe colombiana. Lea: ¿Quiénes eran los 2 jóvenes que murieron en el choque de lanchas en Bocachica?

La Dimar recomienda atender los reportes meteomarinos emitidos a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana, @dimarcolombia, y la página web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News