Para garantizar el respeto al carril exclusivo de Transcaribe, las autoridades de Cartagena lograron sorprender este mates 19 de diciembre a numerosos conductores infractores en la avenida Pedro de Heredia, específicamente en el sector Las Delicias, cerca del mercado de Bazurto.
Miembros del DATT, de la Policía Metropolitana de Cartagena y de la Gerencia de Espacio Público participaron del operativo de control.
Janer Galván, director del DATT, informó sobre los resultados positivos de la operación, que se llevó a cabo para preservar la integridad y funcionalidad del carril del solobús. Lea: Esto dijo Transcaribe tras el accidente en el carril exclusivo que dejó un muerto
Durante el operativo, un total de 10 motocicletas fueron inmovilizadas, mientras que se impusieron 11 comparendos a conductores que circulaban en esta zona no permitida, infracción que está codificada como C14.
Estos motorizados ahora enfrentan una sanción económica equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
Los peatones y los conductores del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) celebraron la efectividad de los operativos, ya que no afectaron la operación normal del servicio. Lea: ¡Qué imprudencia! Motociclista invade carril exclusivo de Transcaribe
Así mismo, la ciudadanía espera que estas acciones se repitan con mayor frecuencia y que las sanciones aumenten, para disminuir así el riesgo de accidentes en la vía, especialmente porque algunos motorizados incluso invaden las cebras peatonales.
En Chambacú$>
La jornada continuó en horas de la tarde en el sector de Chambacú, frente a la estación de Transcaribe de esa zona, también sobre la avenida Pedro de Heredia, en donde los agentes de tránsito lograron ejercer control sobre el carril exclusivo del SITM que estaba siendo usado por los motorizados.
En este punto, según el DATT, fueron inmovilizadas otras 10 motocicletas y se impusieron 14 comparendos a los conductores.
En total, durante el día en los dos operativos de control se impusieron 25 comparendos y fueron inmovilizadas 20 motocicletas. Lea: ¡Qué belleza! Así son los coloridos murales pintados en Patio Portal
Galván expresó la importancia de estos controles para garantizar la eficiencia del sistema de transporte público masivo, aunque aclaró que existe una dificultad para mantener los puntos fijos con los agentes de tránsito a lo largo del día, debido a la limitación de recursos humanos en cada turno.
Sin embargo, aseguró que continuarán implementando estos operativos durante lo que resta del año 2023.

