comscore
Cartagena

Dolientes del medioambiente buscan la transformación verde en Bocagrande

Un grupo de 16 personas, liderados por Finita de Benedetti, se ha encargando de la siembra de especies en el separador de la avenida San Martín.

Dolientes del medioambiente buscan la transformación verde en Bocagrande

La siembra se realizó sobre el separador de la avenida San Martín. //Fotos: Cortesía

Compartir

En una notable muestra de liderazgo cívico y ambiental, la señora Finita de Benedetti ha estado liderando desde el 14 de diciembre un proyecto de intervención en el separador de la avenida San Martín, en Bocagrande.

El objetivo principal de esta iniciativa es rescatar un espacio que se encontraba en estado de abandono, para lo cual se ha llevado a cabo la eliminación de especies invasivas y la preparación del terreno con miras a la siembra de 200 uvas de playa, plantas resistentes al verano, a la contaminación del smog vehicular y a la salinidad provocada por las altas mareas. Le puede interesar: La JAC de Bocagrande intervino parque en jornada de limpieza

Para lograr la meta, Finita de Benedetti ha contado con el apoyo de la reconocida ambientalista Marta Rojas, así como de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, el EPA Cartagena y la Guardia Ambiental.

Esta colaboración ha permitido la siembra de 100 uvas de playa hasta el momento, con la meta de completar las otras 100 hacia finales de esta semana. Un total de 16 personas han participado activamente en esta iniciativa.

La labor de Finita de Benedetti y su equipo refleja el poder transformador que la acción comunitaria puede tener en la preservación y mejora del entorno urbano.

La líder cívica ha manifestado su compromiso de mantener este espacio recuperado y espera que la nueva administración que toma posesión en el Palacio de la Aduana el próximo 1 de enero de 2004, continúe respaldando este proyecto, aportando tanto equipos como personal para asegurar su sostenibilidad en el tiempo.

Benedetti también hace un llamado a los residentes y vecinos para que se sumen a este proyecto, que no solo embellecerá el entorno, sino que también tendrá impactos positivos en el barrio de Bocagrande en diversos aspectos. Le puede interesar: Zona degradada en Ceballos, recuperada por el EPA y empresas aliadas

Este proyecto no solo busca mejorar estéticamente el lugar, sino también contribuir al bienestar ambiental de la comunidad, creando un modelo sostenible que pueda ser replicado en otras áreas de la ciudad.

La siembra se realizó sobre el separador de la avenida San Martín.
La siembra se realizó sobre el separador de la avenida San Martín.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News