comscore
Cartagena

¡Nuevamente! Jóvenes denuncian que el PES no les ha pagado

Los jóvenes que hacen parte del programa “Ingreso y Trabajo” del Plan de Emergencia Social Pedro Romero, ya habrían denunciaron retrasos prolongados en sus pagos. El PES se pronuncia.

¡Nuevamente! Jóvenes denuncian que el PES no les ha pagado

Los afectados denuncian que, a pesar de los retrasos que tuvieron con el primer pago, la dependencia del Distrito no procuró que no volviera a pasar. // El Universal

Compartir

El pasado 23 de noviembre, un grupo de 226 jóvenes de bajos recursos, contratados a través de la Fundación Biosicosocial Rebaño de Paz y el Plan de Emergencia Social Pedro Romero (PES), enfrentó una crisis al no haber recibido pagos desde el 1 de octubre, a pesar de haber firmado contratos. Estos jóvenes formaban parte del programa “Ingreso y Trabajo”, diseñado para ofrecer oportunidades laborales a personas en extrema pobreza.

A las 8 de la mañana de ese día, los jóvenes se reunieron frente a las instalaciones del PES para exigir respuestas sobre su situación. El PES confirmó que los retrasos se debieron a procesos de transparencia realizados simultáneamente a las Elecciones Territoriales del 29 de octubre de 2023. A pesar de estos procesos, los jóvenes no habían recibido su pago un mes después. Le puede interesar: “Nos tienen bailando el indio” jóvenes denuncian que el PES no les ha pagado

Esterwin Daza, profesional contratista del proyecto, en ese momento aseguró que los pagos se realizarían entre los dos siguientes, luego de procesos de transparencia y devoluciones bancarias que afectaron la agilidad del proceso. Los jóvenes esperaban recibir sus salarios tras levantar la voz y demandar por sus derechos.

Casi un mes después, estos mismos jóvenes en condición de pobreza extrema que tienen contrato con el PES, en alianza con la Fundación Biosicosocial, vuelven a pasar por la misma situación.

Los afectados denuncian que, a pesar de los retrasos que tuvieron con el primer pago, la dependencia del Distrito no procuró que no volviera a pasar, y a mitad del mes de diciembre, aún no les pagan el mes de noviembre.

El contrato que firmaron los jóvenes dice que el valor del contrato comprende todos los gastos, y que el valor total “se cancelará de la siguiente forma: en 3 cuotas mensuales... el respectivo pago se hará mes vencido previa presentación de factura y reporte de actividades realizadas”. Aún así, estos jóvenes no han recibido el cheque.

“Llevamos trabajando con la Fundación Vida Psicosocial que está enlazada con el distrito y con el PES. La razón por la que estamos acá es porque nos deben dos meses de sueldo. Nosotros tenemos familia, pagamos arriendo ¡Nuestras navidades dependen de estos pagos!”, dice uno de los jóvenes afectados.

Los jóvenes además manifiestan que no han sido atendidos por el equipo del PES, y que además les prohibieron la entrada al edificio “teniendo nosotros el derecho de entrar al PES, por ser parte de ellos también”, afirman.

Sobre este hecho particular, Delly Patricia De La Rosa, directora del PES, sostiene que “lo que me reportan es que llegaron en actitud de bloqueo”, lo que habría sido el motivo de la negativa de entrada de los jóvenes.

Con relación al desembolso de los meses retrasados en pago, De la Rosa le contó a El Universal que el retaso “es un proceso natural de todo trámite de pago”, y que el pago se efectuará el jueves 21 de diciembre. Y sostiene que “los procesos de pago en lo público, son así”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News