Avanza el tercer día del Festival del Pastel Cartagenero en su versión 36, festividad que ha tenido gran acogida por los cartageneros y visitantes. Lea: ¡Agéndate! III Festival del Pastel del Sur se tomará el barrio El Cairo
Esta semana, la Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), realizará la agenda académica que contribuye con la apropiación y la salvaguarda de esta tradición culinaria. También le puede interesar: Blas de Lezo celebra su Primer Festival del Pastel con sabor y tradición

El objetivo es integrar a la comunidad en los procesos de preparación de los deliciosos pasteles y transmitir los saberes ancestrales representados en la culinaria popular.
El jueves 21 de diciembre, a las 5:00 de la tarde, se realizará un conversatorio con algunas matronas participantes. Los asistentes podrán hacer preguntas sobre la historia, los ingredientes, la preparación, y en general sobre la importancia del Festival para el Distrito de Cartagena.
Y el viernes 22 de diciembre, Rosa Cabarcas, Harold Olmos y Claudia Sierra, portadores de la tradición, desarrollarán un taller teórico práctico sobre la elaboración de los pasteles.
Precios de los pasteles $>
Cartageneros y visitantes podrán comprar la variedad de pasteles con los siguientes precios:
-Pastel sencillo (1 presa): 15 mil pesos
-Pastel combinado (2 presas): 20 mil pesos
-Pastel especial: 25 mil pesos
La invitación es que se viva la temporada de fin de año en familia, disfrutando de esta tradición cartagenera. El Festival estará en el Parque del Centenario hasta el lunes 25 de diciembre; todas las noches desde las 7:00 p.m. hay presentaciones musicales.