La mala disposición de basuras en Cartagena es un problema de nunca acabar, pese a que las empresas de aseo aseguran que cumplen con los horarios de recolección e invitan a la ciudadanía a sacar los residuos los días que corresponden y no pagarle a los carromuleros. Lea: ¡Increíble! Centro Histórico amanece lleno de basuras después del Ironman
La situación no es exclusiva de barrios del sur de Cartagena, puesto que en pleno cordón amurallado, inescrupulosos arrojan los desechos y escombros fuera del container destinado para tal fin afeando el entorno que es concurrido por turistas nacionales y extranjeros.
“Esto sucede frente a la muralla que es la imagen de la ciudad y un BIC nacional. La misma Alcaldía promoviendo obras ilegales que botan escombro ahí. Les pusieron su container para que botaran los escombros. Inexplicable”, dijo el denunciante.
Pacaribe$>
La empresa encargada del aseo en esa jurisdicción se pronunció por la situación presentada en la zona, al tiempo que le hizo un llamado a la ciudadanía.
“Con relación a las afectaciones reportadas en el Centro Histórico, específicamente sobre el sector externo de Santo Domingo, Pacaribe hace un llamado a la ciudadanía para que dispongan adecuadamente sus residuos, especialmente para que no entreguen a carromuleros sus escombros y objetos inservibles, y por el contrario soliciten el servicio especial de recolección a la línea 65 642 4300”, se lee.
Y continúan: “Pacaribe, comprometido con la prestación de un servicio de aseo de calidad y reiterando su disposición para seguir trabajando en equipo con la comunidad, las autoridades competentes y entidades, en la mejora continua del servicio, el fin de semana realizó la reubicación de la caja estacionaria que se encontraba en el sector de Santo Domingo, en coordinación con la Oficina de Servicios Públicos de la Secretaría General del Distrito, con quienes se determinó mover la caja hacia el sector de Chambacú”.
Cabe mencionar que, la evacuación de los residuos de la caja se realizará con la misma frecuencia que se venía realizando en su anterior ubicación, hasta 3 veces por día, con el fin de evitar que se generen acumulaciones o afectaciones sobre el espacio público.