comscore
Cartagena

Bloquearon vías: drama de residentes de conjunto residencial en El Campestre

Residentes aseguran que pese a no contar con contadores de energía, la constructora les exige el pago del dinero. Tienen otros inconvenientes.

Bloquearon vías: drama de residentes de conjunto residencial en El Campestre

Conjunto residencial Bahía San Carlos en El Campestre. // Luis Eduardo Herrán - El Universal

Compartir

A los años de lucha que tuvieron para que la constructora encargada de un proyecto de apartamentos cumpliera con la entrega de las unidades residenciales, ahora se le suman las incomodidades que tienen una vez habitan sus viviendas. Lea: Compradores de apartamentos en El Campestre denuncian anomalías contractuales

Estamos hablando del conjunto residencial Bahía San Carlos, ubicado en el barrio El Campestre, frente al Corredor de Carga, un proyecto que antes de su entrega recibió algunas quejas por parte de compradores de apartamentos, ahora, cuentan los que viven en las torres que están levantadas, que tienen problemas con la constructora por lo que decidieron bloquear la calle 15 y el corredor vial de Cartagena. También le puede interesar: Compraron en este edificio de El Campestre y no se han mudado por un canal

“El constructor no ha entregado el servicio de energía individualizado pese a que le cancelamos el dinero que nos exigieron para ello. Tampoco ha pagado las facturas de energía que le corresponde y nos han suspendido el servicio de energía en varias oportunidades”, dijo Boris Fajardo, propietario de apartamento.

Contó que en el edificio habitan adultos de la tercera edad con estados de salud complejo, oxígeno dependientes que deben conectar la energía a la máquina que les ayuda con el suministro de oxigeno.

“Las redes internas no cuentan con certificación y desconocemos las condiciones en que el constructor ha conectado los apartamentos al servicio de energía; ha habido daños de electrodomésticos e incluso ya en unos de los apartamentos se presentó un corto circuito bastante grande. Estamos muy preocupados, vivimos con sobra por el riesgo de que se presente un incendio y lo grave es que la red contraincendios no funciona y está sin terminar”, agregó el denunciante.

Fajardo indicó que el constructor presuntamente pretende revenderles la energía “sin contar con los permisos de ley y sin estar habilitado para ello por las autoridades correspondientes”.

“Hoy tenemos es un macromedidor que Afinia colocó para las obras de construcción y que de acuerdo a lo manifestado por el gerente de Afinia no cumple con las especificaciones técnicas para el suministro de energía residencial. Lo más grave aún es que Corvivienda es socio del constructor en el desarrollo del proyecto (colocó el lote para la construcción del proyecto), guarda silencio ante toda esta situación y no ejerce ninguna acción ni control para evitar la vulneración de los derechos de los copropietarios”, enfatizó.

Relatan que el constructor no ha entregado zonas comunes de esparcimiento (ni siquiera el salón social) argumentando que no tienen dinero para terminarlo “y quieren condicionar la terminación del salón social al pago de la energía por parte de los propietarios”.

La constructora del proyecto es la Unión Temporal llamada U.T. VISCAR que está conformada por tres empresas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News