comscore
Cartagena

Uninúñez da un paso hacia la innovación con su nueva imagen institucional

La Corporación Universitaria Rafael Núñez tiene nueva marca institucional después de 36 años.

Uninúñez da un paso hacia la innovación con su nueva imagen institucional

Nueva imagen Uninúñez

Compartir

La Corporación Universitaria Rafael Núñez, con una destacada trayectoria de 36 años como referente de excelencia académica en Cartagena y Barranquilla, cambió su identidad visual. Este cambio representa un hito en la evolución constante y significativa que la universidad ha experimentado a lo largo de su historia.

En diálogo con El Universal, la secretaria general de la institución, Viviana Henríquez, dio a conocer detalles de este proceso. Además, mencionó los diferentes programas y beneficios que oferta la corporación universitaria.

En su proceso de transformación, la Rafael Núñez presentó su nueva marca institucional, que va más allá de un simple cambio estético. Este símbolo es la culminación de años de dedicación y esfuerzo en la construcción de una institución de impacto en su ciudad y región.

Una muestra tangible de este compromiso es la reciente sede de salud, Miguel Henríquez Emiliani, que cuenta con modernos espacios de aprendizaje, una excepcional biblioteca y laboratorios de simulación e investigación de vanguardia. Esta instalación no solo beneficia a los estudiantes de la universidad, sino que también se abre a otras entidades del sector, destacando así la contribución de la universidad a la comunidad.

Además de la infraestructura de vanguardia, la Corporación Universitaria Rafael Núñez ofrece una amplia gama de programas académicos, desde Medicina y Enfermería hasta Derecho, Trabajo Social y su reconocida Licenciatura en Educación Infantil con certificación en calidad. También cuenta con programas en Administración, Tecnología en Contabilidad, Tecnología en Desarrollo de Software e Ingeniería de Sistemas.

Con 19.526 jóvenes profesionales transformados a lo largo de 36 años, la universidad destaca su compromiso con el desarrollo de la región y el país, manteniendo su esencia de excelencia académica y formación integral. Lea también: Educación inclusiva y diversa, un ámbito cada vez más demandado

Este cambio de marca en el 2023 marca el inicio de una nueva etapa para la Rafael Núñez, que busca mantener su esencia y sello distintivo mientras abraza la innovación, el crecimiento y la transformación como pilares fundamentales para el progreso.

La universidad enfatiza que la motivación detrás del cambio de marca radica en su evidente evolución a lo largo de los años, tanto en infraestructura como en programas académicos y alianzas institucionales. La nueva imagen es coherente con lo que son en la actualidad, una institución comprometida con la excelencia y la calidad.

El diseño y conceptualización de la nueva marca fue un trabajo en equipo, realizado desde dentro de la institución, involucrando a diversas dependencias y al consejo directivo, que está compuesto por docentes, decanos, directivos, representantes de estudiantes y egresados. Esta colaboración garantiza que la nueva imagen refleje fielmente la esencia y los valores de la universidad.

La universidad espera que la nueva imagen fortalezca la conexión con sus audiencias, especialmente con estudiantes y futuros miembros, ofreciendo una experiencia más fresca e innovadora. La innovación no se limita a la estética, sino que también se refleja en la forma en que se comunican y relacionan con la comunidad, con el objetivo de estar a la vanguardia y satisfacer las expectativas de todos los involucrados. La Corporación Universitaria Rafael Núñez evoluciona para inspirar el futuro de sus estudiantes y la comunidad en general.

¿Qué programas ofrece?

Sede Cartagena

Administración de Empresas

Contaduría Pública

Tecnología en Contabilidad Sistematizada

Bacteriología

Enfermería

Instrumentación Quirúrgica

Medicina

Odontología

Tecnología en Atención Prehospitalaria

Tecnología en Estética y Cosmetología

Tecnología en Mecánica Dental

Derecho

Trabajo Social

Licenciatura en Educación Infantil

Ingeniería de Sistemas

Tecnología en Desarrollo de Sistemas de Información y de Software

Sede Barranquilla

Enfermería

Derecho

Trabajo Social

La Uninúñez cuenta con diferentes planes de financiamiento: descuentos del 10% y hasta del 40%, en programas como Odontología, Derecho, Trabajo Social, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Licenciatura en Educación Infantil. Este programa de licenciatura se encuentra acreditado. Le puede interesar: Ruta Violeta: atención humanizada para mujeres en Cartagena

En este momento cuentan con la convocatoria del Fondo Inclusivo, la cual está dirigida a personas que residan en la zona insular, como Tierrabomba, Bocachica, y corregimientos como Pasacaballos, Bayunca, La Boquilla, Manzanillo, Arroyo de Piedra, Arroyo de las Canoas, Tierra Baja o Puerto Rey.

Asimismo, tienen un Fondo de Víctimas, dirigido a personas que cumplan con la condición de víctimas. También cuentan con créditos educativos con la Cooperativa Minuto de Dios, Sufi de Bancolombia, One2Credit, Brilla, Fintra, Serfinanza e Icetex.

Si desea conocer más sobre Uninúñez, oferta académica e inscripciones de click aquí: https://www.curn.edu.co/

Viviana Henríquez - secretaria General Uninúñez. // Foto: El Universal
Viviana Henríquez - secretaria General Uninúñez. // Foto: El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News