comscore
Cartagena

¿Semáforos con cámaras en Cartagena? Esto responde el DATT

En redes sociales se ha vuelto viral una cadena en la que se alerta sobre supuestos puntos de detección electrónica.

¿Semáforos con cámaras en Cartagena? Esto responde el DATT

En redes sociales se ha vuelto viral una cadena con supuestos puntos de cámaras para sancionar infracciones de tránsito. //Foto: El Universal

Compartir

En los últimos días ha circulado una cadena de mensajes a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, alertando a los conductores sobre la instalación de semáforos con cámaras en varios puntos estratégicos de Cartagena. Lea: Datt da reporte sobre estado de semáforos en Cartagena

La cadena, que enumera una lista de supuestos semáforos con cámaras sistematizadas, advierte a los conductores sobre posibles infracciones, indicando incluso que los equipos se encuentran en un periodo de prueba. No obstante, el DATT aclaró que se trata de información falsa y sin fundamento. Lea: ¡Por fin! Arreglan semáforos de la intersección de La Plazuela

“Sistematizados con cámara: El Gallo, Ronda Real, Bomba el Amparo, Las Gaviotas, peatonales de La Castellana, Sao Plazuela, 4 Vientos, Home Center San Fernando, Blas de Lezo, Los Caracoles, CAI Ceballos”, dice el mensaje difundido en redes, en el que se agregan las siguientes advertencias: “No pisar con la llanta delantera linea blanca peatonal, pasar en amarillo estos semáforos da para comparendo, evita pasar el timer en 2 segundos, cámaras con cobertura 180° y 60 metros de alcance día y noche, pases a la velocidad que pases. Estos equipos están en periodo de prueba, no avisarán en cuanto entren en servicio”.

Al respecto, desde el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) desmintieron categóricamente la veracidad de esta información.

“Queremos tranquilizar a la ciudadanía y desmentir de manera enfática los mensajes que han estado circulando en redes sociales y grupos de WhatsApp. En este momento, no se están instalando semáforos con cámaras en los lugares mencionados ni en ningún otro punto de la ciudad”, señaló una fuente consultada.

Desde el DATT instaron a la ciudadanía a no dejarse llevar por la desinformación y a verificar siempre la veracidad de la información antes de compartirla. Además, se resalta la importancia de obtener información oficial a través de los canales de comunicación oficiales de las autoridades locales. Lea: Gremios piden que se modifique el pico y placa en temporada alta

Este tipo de mensajes falsos no solo generan confusión entre los ciudadanos, sino que también pueden contribuir a la propagación de rumores infundados. Las autoridades recuerdan a la ciudadanía la importancia de compartir información precisa y verificada para no generar caos.

En caso de dudas o inquietudes sobre temas de tránsito y seguridad vial, se recomienda contactar directamente con el DATT o consultar sus canales oficiales de comunicación.

La difusión de noticias falsas puede tener consecuencias negativas, y las autoridades instan a la ciudadanía a ser consciente de la responsabilidad que conlleva compartir información en las redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News