comscore
Cartagena

Más de 3 mil policías custodiarán Cartagena en Navidad y Fin de Año

La Policía Metropolitana de Cartagena lanzó el Plan Navidad “Siempre Presentes”, con el cual busca garantizar la convivencia en la ciudad durante esta temporada.

Más de 3 mil policías custodiarán Cartagena en Navidad y Fin de Año

Los uniformados estarán ubicados en puntos estratégicos de la ciudad. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

Este 7 de diciembre, la Policía Metropolitana de Cartagena lanzó el Plan Navidad “Siempre Presentes”, con el propósito de garantizar la convivencia durante esta temporada de Fin de Año.

Puede leer: Cartagena espera recibir 300 mil extranjeros en Navidad y fin de año

Más de 3 mil uniformados que estarán ubicados en puntos estratégicos de la ciudad serán los encargados de apoyar y trabajar en materia de seguridad, prevención, movilidad, turismo y en operativos especiales contra el hurto a personas, lesiones personales y otros delitos de impacto.

“Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los habitantes de Cartagena tengan unas fiestas de Navidad y Fin de Año seguras, tranquilas y en paz. En cualquier escenario que convoque a las comunidades en torno a esta bella época encontrarán un policía siempre presente para servir a los demás”, dijo el coronel Wharlinton Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Este Plan Navidad estará enfocado en 5 ejes operativos, los cuales son:

1. Protección de niños, niñas y adolescentes

Se realizarán actividades preventivas en escenarios de alta concurrencia para evitar que los menores se vean afectados en su integridad. Habrá controles en centros comerciales, balnearios, piscinas, parques y playas. También se dispondrá un plan de recompensas de hasta $5 millones para las personas que con su información permitan la incautación de cargamentos de pólvora y centros de distribución clandestinos.

2. Seguridad vial

Se desarrollarán acciones de control y prevención en los corredores viales de mayor concurrencia. Se enfocarán los esfuerzos en la gestión de las principales causas de siniestralidad vial como exceso de velocidad, adelantar en zonas prohibidas, maniobras peligrosas, condiciones técnico mecánicas de los vehículos y la conducción en estado de embriaguez. También habrá dispositivos especiales en aeropuertos y terminales de transporte para acompañar y proteger a los viajeros.

3. Seguridad Urbana

Se dinamizarán las capacidades institucionales para enfrentar delitos como el hurto a personas, vehículos y residencias. Se dispondrá del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, los frentes de seguridad local y las redes de apoyo y solidaridad ciudadana. El plan también incluye acciones focalizadas en bancos, cajeros, casas de cambio, casas de empeño, locales de artículos usados, venta de celulares y autopartes. Igualmente, se incrementará la presencia de uniformados con actividades de prevención para reducir episodios de intolerancia.

4. Licor adulterado

Se realizarán acciones para la ubicación, incautación y destrucción de licor adulterado. Se ejercerá control en corredores viales, aeropuertos, tiendas de anchetas y demás escenarios de comercialización de licor.

5. Policía Judicial

Se focalizarán las investigaciones en curso contra estructuras criminales dedicadas al hurto de residencias, comercio y personas. Estas investigaciones se harán en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News