comscore
Cartagena

Les tocó a ellos mismos: en Barú unen esfuerzos para arreglar las Playetas

La comunidad, en especial el gremio de transportadores, realiza los arreglos del sector de Playetas que estaba lleno de cráteres y barro.

Les tocó a ellos mismos: en Barú unen esfuerzos para arreglar las Playetas

La iniciativa liderada por la comunidad demuestra la fuerza y el compromiso de los habitantes de Barú para garantizar un acceso adecuado a su corregimiento. //Fotos: Cortesía

Compartir

La conexión terrestre entre el corregimiento de Barú y Cartagena, lograda mediante la construcción de la carretera en el tramo de Playetas en junio de 2018, enfrenta un gran desafío con el deterioro de la vía y la disputa legal que mantiene paralizado el proyecto entre Valorización Distrital y el Consorcio Vial Isla Barú.

A pesar de los cinco años transcurridos desde la inauguración de la primera fase, los cráteres formados en el corredor de dos kilómetros pusieron en peligro la movilidad de la comunidad y afectaron tanto a transportadores como a propietarios de predios que contribuyeron con recursos para la financiación de la vía. Lea: La obra de Vía Barú y Playetas, el tramo pesadilla de Cartagena

Sumado a ese deterioro, las lluvias de los últimos meses empeoraron la situación, generando la formación de huecos más grandes y profundizando la preocupación entre los habitantes de Barú, quienes, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades distritales, decidieron tomar cartas en el asunto y liderar la reparación de la vía.

Por cuenta propia

El Consejo Comunitario de Barú, propietarios privados, el gremio de transportadores y la comunidad en general, iniciaron hace algunos días los trabajos para mejorar la movilidad en Playetas durante el mes de diciembre.

“Los habitantes somos conscientes de la importancia de contar con un acceso digno y seguro, por eso hemos reunido fondos y aportado esfuerzos para echar zahorra y compactar el terreno con maquinaria amarilla, permitiendo una circulación más fluida de todos los vehículos. Entre todos estamos sacando esto adelante porque no podíamos seguir transitando así, nos demorábamos hasta 20 minutos en un tramo que se recorría en menos de tres minutos, además los carros se estaban maltratando mucho”, narró un transportador del corregimiento.

Leonard Vallecillas, miembro del Consejo Comunitario de Barú, recordó la urgencia de resolver la situación y destacó que la comunidad no puede depender de las disputas legales entre entidades distritales.

“Esta acción la está liderando el Consejo Comunitario con el valioso respaldo del gremio de transportadores, de algunos propietarios privados y la comunidad de Barú”, precisó el líder. Lea: Los proyectos que dejó Dau para que los ejecute la próxima administración

La intervención comunitaria busca garantizar una vía en condiciones adecuadas para el tránsito de los nativos y también pretende estimular la llegada del turismo a la comunidad, sobre todo en esta época decembrina y de Año Nuevo.

Lo prometió para enero

El alcalde electo de Cartagena, Dumek Turbay, quien asume funciones el 1 de enero de 2024, en una reciente entrevista con este medio aseguró que el sector de Playetas se intervendrá el 3 de enero, dos días después de posesionarse, para mejorar la capacidad de movilidad en la zona y eliminar los huecos en la vía. Lea: “El 3 de enero estará la maquinaria allá”: Dumek sobre el mal estado de Playetas

Además, reafirmó su compromiso de llevar una solución definitiva a través de Valorización Distrital, con el objetivo de asfaltar la vía antes de Semana Santa y convertir el lugar en un atractivo turístico.

La iniciativa liderada por la comunidad demuestra la fuerza y el compromiso de los habitantes de Barú para garantizar un acceso adecuado a su corregimiento.
La iniciativa liderada por la comunidad demuestra la fuerza y el compromiso de los habitantes de Barú para garantizar un acceso adecuado a su corregimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News