comscore
Cartagena

Dimar entrega recomendaciones para la navegación en esta temporada alta

La Autoridad Marítima sostuvo que la hora habitual para el retorno de las embarcaciones al muelle es a las 3:00 p.m.

Dimar entrega recomendaciones para la navegación en esta temporada alta

Operativos de control por parte de la Dimar en los muelles habilitados para el zarpe de embarcaciones en Cartagena. // El Universal.

Compartir

Teniendo en cuenta que Cartagena se consolida como uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia y el mundo para esta temporada alta de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo 2024, la Dirección General Marítima (Dimar) recuerda a propios y visitantes acatar las recomendaciones de seguridad marítima dispuestas para preservar la vida humana en el mar y el cuidado del medio marino.

Es importante precisar que la ciudad se prepara para el recibimiento de 300 mil visitantes extranjeros, los cuales en su mayoría eligen el transporte marítima para disfrutar de los diferentes balnearios del ‘corralito de piedra’.

Desde la Dimar indican que si va a navegar durante esta temporada alta de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo debe de tener en cuenta estas recomendaciones. Lea aquí: Finaliza la temporada de huracanes en el Caribe, informa la Dimar

- Aquellas personas que contraten los servicios de paseos por la bahía o del traslado a la zona insular, deben hacerlo con empresas formalmente constituidas.

- La salida de embarcaciones de pasaje debe realizarse desde los muelles La Bodeguita y Pegasos, dónde se encuentran dispuestos inspectores de la Capitanía de Puerto para verificar las medidas de seguridad.

- El uso del chaleco salvavidas es obligatorio, una vez se encuentren a bordo de la embarcación y durante todo el recorrido.

- Durante la navegación o mientras las naves estén fondeando, no lanzarse al agua o nadar alrededor de estas.

- Cumplir con los horarios de navegación permitidos acorde a las condiciones meteomarinas del día. La hora habitual para el retorno de las embarcaciones al muelle es a las 3:00 p.m., a excepción de los días de restricción por condiciones adversas.

- Se recomienda tener un comportamiento moderado dentro de las embarcaciones, evitando el consumo excesivo de alcohol al interior de ellas. Lea también: En Colombia hay actualmente 214 playas zonificadas

- Se solicita cuidar el ambiente marino no arrojando residuos sólidos al agua, decorando las embarcaciones con globos y otros materiales contaminantes o extraer conchas o estrellas del mar.

- Ante cualquier emergencia está habilitada la línea 146, personal de la Dimar o Guardacostas estará atento a recibir los llamados.

- Recuerde que puede consultar a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena y Corpoturismo las empresas legalmente constituidas, de igual forma, estarán habilitados los puntos de atención de los muelles con inspectores de Dimar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News