comscore
Cartagena

Cartagena, entre las ciudades con mayor incidencia de casos de VIH registrados

Las cifras muestran un incremento significativo en la tasa de incidencia por cada 100,000 habitantes en comparación con años anteriores.

Cartagena, entre las ciudades con mayor incidencia de casos de VIH registrados

El panorama de casos en Cartagena. //Colprensa.

Compartir

La ciudad de Cartagena ha experimentado un aumento del 23% en los casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), según el último informe epidemiológico registrado en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA). El informe revela un total de 731 casos reportados, mientas que en el mismo periodo de 2022 se presentaron 539 casos.

Según el informe epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, las ciudades más afectadas por este problema de salud pública son Cartagena, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla. Las cifras detallan que la capital de Bolívar contabilizó una tasa de incidencia de 40.4 por cada 100,000 mujeres y 91.3 por cada 100,000 hombres. Lea aquí: Con estas actividades conmemora el Día Mundial de Lucha contra el VIH y Sida

Bogotá reportó una tasa de incidencia de 8.4 por cada 100,000 mujeres y 82.1 por cada 100,000 hombres. Medellín, por su parte, registró una tasa de incidencia de 14.3 por cada 100,000 mujeres y 97.2 por cada 100,000 hombres.

Cali contabilizó una tasa de incidencia de 18.2 por cada 100,000 mujeres y 96.8 por cada 100,000 hombres, mientras que Barranquilla reportó una tasa de incidencia de 23.9 por cada 100,000 mujeres y 90.9 por cada 100,000 hombres.

De acuerdo con José Saavedra, director del Dadis, el incremento se atribuye en parte a los efectos de la pandemia, que generaron una disminución en la asistencia a los servicios de salud y, consecuentemente, una reducción en la notificación de casos. No obstante, tras esta etapa, las acciones llevadas a cabo por el Dadis se han intensificado en colaboración con las diversas Unidades Primarias de Gestión del Distrito. Lea aquí: Playa de Cartagena recibió importante sello de calidad internacional

En respuesta a este incremento, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) lanzó iniciativas de prevención para abordar la propagación de las ETS en la ciudad. Este viernes, se llevaron a cabo pruebas gratuitas de VIH, junto con la distribución de condones y material educativo en 11 ubicaciones estratégicas de la ciudad, que se encuentran repartidas en las 3 localidades.

Colombia se enfrenta a una realidad que difiere de la tendencia mundial, donde, según datos de Onusida, se ha observado una disminución constante en el número de casos de VIH registrados. De acuerdo con la organización, desde 2010, las nuevas infecciones por VIH han disminuido en un 38%, pasando de 2.1 millones a 1.3 millones en 2022.

La invitación a todos los cartageneros es a que se acerquen a los puestos instalados desde hoy en 11 puntos diferentes de la ciudad a recibir orientación y practicarse su prueba gratuita de VIH con seguridad y total discreción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News