Una verdadera controversia ha suscitado la instalación de talanqueras en la urbanización Emmanuel, ubicado en la zona suroccidental de Cartagena entre los barrios 20 de Julio y Vista Hermosa. Lea: Talanqueras en las calles: ¿mejor seguridad u obstrucción a la movilidad?
La comunidad asegura que la instalación de estos elementos son para mitigar el accionar delictivo en la zona y blindarse de la inseguridad, sin embargo, barrios vecinos alegan que Emmanuel no es una urbanización privada sino abierta. También le puede interesar: Los Laureles, otra comunidad de Cartagena que se queda sin talanqueras
Mientras los habitantes de Emmanuel instalaban las talanqueras hubo una pequeña dispuesta entre quienes la defienden y los que no. Hasta el momento se desconoce un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades locales relacionadas a su autorización.
Video
En Los Laureles$>
Las autoridades de Cartagena continúan con el desmonte de rejas y talanqueras en diversas urbanizaciones de la ciudad, en las cuales los residentes habían hecho la instalación de estas estructuras con el objetivo de frenar la creciente inseguridad que los tenía azotados.
Esta medida de desmonte, según explicó el Distrito, busca garantizar la movilidad y accesibilidad en las áreas implicadas; sin embargo, dichos operativos han generado controversia entre los residentes afectados y ciudadanía en general.
El caso más reciente ocurrió en la Urbanización Los Laureles, donde el jueves 19 de octubre se llevó a cabo un operativo policivo en el que todas las rejas instaladas en las diversas calles fueron desarmadas.
El equipo operativo de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad prestó su apoyo a la diligencia de desmonte, que fue ordenada por la Inspección de Policía del barrio El Country. La razón detrás de esta acción fue la obstrucción de la libre movilidad en Los Laureles, debido a la reinstalación de estas estructuras por personas no identificadas, tras su retirada por parte de las autoridades el pasado 8 de mayo.