comscore
Cartagena

Víctimas de los Quiroz temen que haya impunidad

El fiscal que lleva el caso solicitó la preclusión de la investigación. Los afectados están indignados.

Víctimas de los Quiroz temen que haya impunidad

Edificio Portal de Los Alpes, uno de los edificios construidos por el clan Quiroz. //Archivo

Compartir

Hay preocupación entre las víctimas del clan Quiroz, públicamente conocido por construir el desplomado Edificio Portales de Blas de Lezo II y otras 16 edificaciones en Cartagena sin el lleno de los requisitos legales. Lea aquí: “Las casas temblaron”: 6 años de la tragedia de Portales de Blas de Lezo

El pasado miércoles (29 de noviembre), durante la audiencia de pruebas dentro del juicio oral contra Wilfran Quiroz, María De Las Nieves Quiroz, Eusebio Quiroz, Emis Quiroz Ruiz y Reinaldo Camargo Rodríguez, el fiscal Paulo Xavier Romero, quien lleva el caso, solicitó a la juez Octavo Penal del Circuito la preclusión de la investigación, es decir, que termine el proceso penal sin que sea necesario el agotamiento de todas las etapas procesales.

El fiscal argumentó que los delitos que fueron imputados a estas cinco personas (urbanización ilegal, en concurso con obtención y uso de documento público falso, fraude procesal y estafa en masa) ya prescribieron.

Al respecto, Javier Doria, abogado de unas 50 familias víctimas, manifestó a El Universal que él junto a otros apoderados de afectados por el clan Quiroz se opusieron a la solicitud del fiscal porque los delitos no han prescrito. Según el jurista, el tiempo se cumpliría en abril del 2024.

Es de precisar que si bien la juez sostuvo que el fiscal debía presentar dicha solicitud en otro momento porque la audiencia que se hacía había sido solicitada con otro propósito (un tema probatorio), a las víctimas les preocupa la línea de trabajo de la Fiscalía en esta investigación.

A las víctimas y a mí como su defensa nos preocupa que la Fiscalía afirme que los delitos están prescritos y que el ente no haya tenido el tiempo ni los recursos para hacer una investigación exhaustiva que permita confirmar si estas personas cometieron los delitos imputados”.

Javier Doria.

Y añadió: “Es demasiado preocupante que haya impunidad en este caso porque las autoridades judiciales no han producido ningún resultado. No han tenido ningún interés en hacer una investigación a fondo y, al contrario, están pensando en premiarlas con una preclusión. Más de 200 familias cartageneras aún esperan la reparación”. Le puede interesar: Drama de víctimas de los Quiroz: embargados por los bancos y por el Distrito

Doria explicó que la defensa solicitó mediante un escrito al fiscal General de la Nación darle prioridad a este proceso y así evitar que el próximo año precluya.

Es de precisar que en este momento Reinaldo, Wilfran, María, Eusebio y Emis, junto a los otros integrantes de la familia Quiroz y exfuncionarios implicados en el caso “Castillos de Arena”, se encuentran en sus casas. Las medidas de aseguramiento que en principio se habían decretado contra esas personas se levantaron por vencimiento de términos.

La audiencia de pruebas arrancó el 29 de noviembre y continúa este viernes 1 de diciembre.

Antecedentes

El 27 de abril de 2017 se desplomó el edificio Portales de Blas de Lezo II, el cual en esos momentos estaba en construcción y cuya tragedia dejó como saldo 21 personas muertas.

Tras el suceso, se desplegó toda una investigación que dio con un entramado de ilegalidad en un total de 16 edificaciones en Cartagena, las cuales fueron construidas por el denominado “clan Quiroz”.

La mayoría de los que compraron sus viviendas en estos sitios se vieron obligados a desalojar debido a que según estudios realizados por la Universidad de Cartagena y la Universidad Nacional, las edificaciones no cumplían con la norma de sismoresistencia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News