Con el reciente aumento de casos sospechosos en Cartagena, es crucial comprender qué es la leptospirosis y cómo se propaga esta enfermedad para tomar medidas preventivas adecuadas. Lea: Temor en Cartagena por aumento alarmante de casos de leptospirosis
¿Qué es la leptospirosis?$>
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria del género Leptospira. Esta bacteria afecta tanto a animales como a humanos y puede variar desde formas leves hasta casos más graves con complicaciones, e incluso resultar mortal en situaciones extremas.
¿Cómo se transmite la leptospirosis?$>
La leptospirosis se transmite principalmente a través del contacto con el orín de animales infectados, siendo las ratas las principales portadoras de la bacteria.
En entornos urbanos, las ratas suelen merodear viviendas y acceder a cuerpos de agua, como caños, lagunas y arroyos, donde depositan su orín. La bacteria puede penetrar el cuerpo a través de cortes en la piel, membranas mucosas o áreas del cuerpo expuestas al agua contaminada. Lea: Investigan muerte de menor de edad por presunta leptospirosis en Cartagena
Medidas Preventivas Cruciales$>
1. Eliminación de Criaderos: Reduzca la presencia de ratas eliminando posibles lugares de anidación y acceso a alimentos y agua.
2. Higiene Personal: Mantenga una buena higiene personal, especialmente después de entrar en contacto con áreas potencialmente contaminadas.
3. Protección en ambientes de riesgo: Utilice ropa protectora, guantes y calzado cerrado al trabajar en áreas propensas a la presencia de ratas.
4. Desinfección: Desinfecte regularmente áreas donde las ratas puedan tener acceso, como desagües y espacios húmedos.
5. Atención médica oportuna: Ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor muscular, de cabeza, entre otros, busque atención médica inmediata.
6. Denuncie los basureros: Es importante eliminar todos los botaderos clandestinos de basuras en zonas públicas o calles de los distintos barrios, pues son un principal foco de contagio de la enfermedad debido a la proliferación de ratas en ellos. Denuncie estos botaderos ante las autoridades policiales y empresas recolectores, y ayude a crear campañas de concientización en los residentes que incumplen las normas de convivencia.
La comprensión de la leptospirosis y sus vías de transmisión es esencial para proteger la salud de la comunidad. Tomar medidas preventivas y fomentar la conciencia sobre la importancia de la higiene y el control de roedores son pasos fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.