El Departamento Administrativo Distrital de salud, Dadis, se unió a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH y el Sida con una agenda educativa y diferentes actividades de prevención y atención que se inician hoy 29 de noviembre y van hasta el 1° de diciembre.
Dentro de las actividades académicas hoy se realizó el segundo simposio regional de VIH PREP “Una alternativa para erradicar la transmisión del VIH” en el auditorio de la Universidad Libre, en el Pie de la Popa. El evento se desarrolló entre las 8 de la mañana y la 1:30 de la tarde. Lea: Campaña gratuita de detección de VIH: ¡Que no te sorprenda, hazte la prueba!
Por su parte, en el horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. del 30 de noviembre al 1°de diciembre se practicarán de manera gratuita pruebas de VIH y entrega de condones y material educativo en 11 puntos de la ciudad distribuidos en las 3 localidades.
- Bajos de la Alcaldía Mayor, Plaza de la Aduana.
- Centro Comercial Centro Uno
- Centro Comercial Mall Plaza
- Centro Comercial San Felipe
- Centro Comercial Caribe Plaza
- Centro Comercial Los Ejecutivos
- Centro Comercial La Castellana
- Centro de Atención al Migrante -Intégrate-
- Centro Comercial Ronda Real- Mutual Ser
- Centro Comercial La Plazuela
- Centro Comercial San Fernando
El viernes 1° de diciembre, el Dadis realizará una Gran Movilización Social en el Parque Centenario de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. en donde realizarán actividades recreativas, pruebas de VIH gratis y entrega de condones, lubricantes y material educativo. Lea: Alternativas para diagnosticar Enfermedades de Transmisión Sexual
En lo corrido del 2023 se ha evidenciado un aumento significativo en la notificaciones de casos de VIH en Cartagena con relación a los años anteriores, en especial 2020 y 2021. Lea: Lo que se sabe del sexto caso de ‘curación’ del VIH por trasplante de médula
Según José Saavedra, director del Dadis, el aumento se debe en parte a los efectos de la pandemia, durante la cual se redujo la asistencia a servicios de salud por ende la disminución de la notificación de casos, sin embargo posterior a estos, las acciones desde Dadis se han intensificado en compañía de las diferentes UPGD del Distrito, realizando una notificación oportuna, seguimiento de pacientes por parte del programa y prestadores, reflejándose en el cálculo de indicadores del evento que sirven para la toma de decisiones para las acciones de control y prevención de la enfermedad. Lea: “De interés público”: así declaró Colombia a un medicamento para el VIH
La invitación a todos los cartageneros es a que se acerquen a los puestos instalados desde hoy en 11 puntos diferentes de la ciudad a recibir orientación y practicarse su prueba gratuita de VIH con seguridad y total discreción.
Esta conmemoración brinda oportunidades claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia a causa de esta enfermedad, la idea central es que las personas de todo el mundo aúnen esfuerzos para generar una mayor conciencia de la enfermedad VIH y el Sida y mostrar solidaridad internacional ante este evento.