comscore
Cartagena

Procuraduría pide a Mintrabajo revisar condiciones laborales de salvavidas

La solicitud del Ministerio Público se da luego de la protesta que protagonizaron ayer los socorristas en Cartagena.

Procuraduría pide a Mintrabajo revisar condiciones laborales de salvavidas

Los 64 salvavidas custodian 32 kilómetros de playa en Cartagena. // Archivo

Compartir

Luego de la protesta que protagonizaron ayer los salvavidas en la bahía de las Ánimas, frente al muelle de La Bodeguita, la Procuraduría Provincial de Cartagena se pronunció.

El Ministerio Público anunció que “empezó las acciones misionales tanto en lo preventivo como en lo disciplinario para realizar seguimiento a las peticiones del sindicato de socorristas”. Lea aquí: Salvavidas protestan en la bahía y afectan operación en La Bodeguita

La Procuraduría añadió que, mediante un oficio, le pidió al Ministerio del Trabajo revisar las condiciones laborales de los salvavidas de la ciudad.

Oficio enviado por la Procuraduría al Mintrabajo.

La petición del Ministerio Público se da luego de que el grupo de manifestantes denunciara la falta de pago de las horas extras y precarias condiciones laborales. Le puede interesar: Alerta por fuertes vientos: piden extremar seguridad en actividades marítimas

Los salvavidas afirmaron que la administración de William Dau les adeudaba el pago de las horas extras de septiembre y octubre del 2023 y las correspondientes a enero del 2022.

También manifestaron que no cuentan con un espacio físico de trabajo diferente a las garitas y playas en las que realizan sus operaciones y que trabajan desde las 7 a. m. hasta las 6 p. m. sin un tiempo fijo para el almuerzo.

Los 64 salvavidas que hay en la ciudad hacen parte de la planta de personal del Distrito desde agosto del 2022.

Llegan a acuerdo

Después de la protesta el grupo de salvavidas se reunió con delegados de la Secretaría del Interior y de los órganos de control, llegando a un consenso.

Jhony Jiménez, presidente del sindicato de salvavidas, detalló a El Universal que la administración de William Dau realizó en la tarde de ayer el pago de la horas extras correspondientes a septiembre, por lo que queda pendiente el giro de enero de 2022 y octubre de 2023, el cual se realizaría en los próximos días.

Agregó que con la Secretaría del Interior se acordaron unas mesas de trabajo para hacerle seguimiento a sus peticiones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News