El foro “Dengue en Colombia: retos y oportunidades en inmunoprevención”, tuvo lugar hoy (martes 28 de noviembre) de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., en Cartagena.
El foro contó con la participación de líderes de sociedades y organizaciones relevantes en el tema como la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), la Asociación de Epidemiología de Colombia (ASOCEPIC), la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), autoridades de salud locales y departamentales, la Universidad de los Andes, la Universidad Internacional de Florida, la Universidad de Cartagena, entre otros. Lea también: Finalizó con éxito el VII Congreso e+Salud: Salud e Inteligencia Artificial
Entre las personalidades que hicieron parte del evento estuvieron: Germán Camacho Moreno, presidente de la Asociación Colombiana de Infectología; Martina Ospina Martínez, asesor especial en Salud Global de la Universidad Internacional de Florida (FIU) y exrectora del Instituto Nacional de Salud (INS); Eduardo López Medina, director científico del Centro de Estudios en Infectología Pediátrica (CEIP); José Saavedra Viana, director del DADIS Cartagena, entre otros.
El objetivo del foro fue promover una discusión sobre la necesidad de una actualización de la política de inmunoprevención del dengue en el país, como una de las acciones para contribuir a la lucha contra esta enfermedad. Le puede interesar: Dengue y Leptospirosis en la mira: Dadis intensifica campaña de concientización
En el evento se realizaron 3 conferencias y 2 paneles, abordando temas como la situación actual del dengue a nivel mundial, su medidas de control, cómo manejarlo, el impacto a nivel nacional y la inmunoprevención. Asimismo, se trató el tema de la nueva vacuna contra el dengue aprobada por el Invima.