La Secretaría del Interior llevó a cabo la segunda sesión de empalme con la comisión del próximo gobierno, presentó un resumen de avances en el proceso de Gestión Integral del Riesgo Contra Incendios y Rescate en todas sus modalidades. En este encuentro se destacaron diversos logros que marcan un hito en la gestión de la seguridad y la protección de la comunidad.
Uno de los logros más significativos resaltados fue la adquisición de trajes completos de aproximación al fuego para todos los bomberos de la ciudad. Estos trajes cumplen con la última edición de la norma NFPA 1971, lo que garantiza que los bomberos estén adecuadamente equipados para enfrentar incendios estructurales, aumentando su seguridad en el cumplimiento de su trabajo. Lea también: “El empalme no es una auditoría”: Dumek Turbay, alcalde electo de Cartagena
Se anunció un avance en la infraestructura de respuesta ante emergencias con el estudio y diseño para la construcción de la estación de bomberos de respuesta acuática y terrestre en la zona de Limbo. Esta futura estación fortalecerá la capacidad de respuesta en situaciones de riesgo en entornos acuáticos y terrestres, mejorando la eficiencia de los rescates.
Otra acción destacada fue la reparación del parque automotor de los bomberos, lo que asegura que los vehículos estén en condiciones óptimas para una respuesta rápida y efectiva en casos de emergencia, contribuyendo así a la seguridad de la comunidad.
En cuanto a la seguridad de los propios bomberos, se informa sobre la adquisición de equipos de aire autocontenidos, cumpliendo con las últimas ediciones de las normas NFPA 1981 y 1982. Estos equipos son esenciales para garantizar la seguridad de los bomberos en ambientes con riesgo de gases y humo tóxicos.
También se destacó la adquisición de motos destinadas a los inspectores de bomberos, lo que agilizará su movilidad y les permitirá llegar de manera más rápida a las zonas de emergencia, optimizando la atención en situaciones críticas. Le puede interesar: Secretaría del Interior inició empalme con la comisión del próximo gobierno
Por último, mencionaron la contratación del 100% de Salvavidas en planta, lo que refuerza la capacidad de atención y prevención de incidentes en espacios acuáticos, garantizando la seguridad de los ciudadanos que disfrutan de las playas y cuerpos de agua de la ciudad.