La secretaria de Hacienda de Cartagena, Diana Villalba Vallejo, acompañada de su equipo de trabajo, recibieron a los miembros de la comisión de empalme del alcalde electo, Dumek Turbay. Durante esta reunión, la secretaria ofreció una exposición detallada de la gestión administrativa y financiera llevada a cabo por esta unidad distrital, brindando una visión completa de la estructura de procesos que se desarrollan en la Secretaría.
En el encuentro, se abordaron las obligaciones administrativas y se proporcionaron datos de contexto sobre la gestión realizada hasta el momento. Además, se informó a la comisión sobre la situación fiscal del Distrito, los logros generales alcanzados por la dependencia y se presentó el Proyecto de Presupuesto para el año 2024, lo cual resulta fundamental para la planificación y continuidad de los programas y proyectos en la ciudad. Lea también: Distrito solicitó incorporación por $169 mil millones al Concejo
La comisión de empalme estuvo compuesta por un grupo de representantes de la Secretaría de Hacienda, incluyendo a José Félix Ospino, director de Impuestos; Betzaida Canoles, tesorera; Nicolás Romero, contador distrital; Lucelys Morales, directora de Presupuesto; Sindy Reales, coordinadora del grupo de Desarrollo Económico y Wilmar Posada, asesor externo coordinador de Contratación.
Por parte del Gobierno entrante, asistieron personalidades como Germán Ordosgoitia, Daniela Hernández, Rafael Morales, Linda Camacho, Eduardo Hernández, Haroldo Fortich, Alexander Martelo, Raúl Meza y Luis Payares.
Al término de la reunión, los comisionados del alcalde electo expresaron su reconocimiento por la gestión desempeñada en la Secretaría de Hacienda. Le puede interesar: “Debemos trabajar en proyectos integrales que transformen a Cartagena”: Dau
Germán Ordosgoitia, uno de los miembros de la comisión, manifestó su satisfacción al afirmar: “Estamos complacidos con la explicación recibida, se nota la organización y el buen trabajo. Se hizo la tarea”. Este reconocimiento refleja la importancia de la transparencia, la colaboración y la planificación adecuada en la gestión pública para el beneficio de la comunidad de Cartagena.