comscore
Cartagena

Más de cincuenta viviendas han sido demolidas en Campo Bello y San Bernardo

En los operativos de desalojo del sector se presentaron disturbios. Las autoridades reportaron dos policías heridos y dos capturados.

Más de cincuenta viviendas han sido demolidas en Campo Bello y San Bernardo

Demolición de viviendas en Campo Bello y San Bernardo. // Luis Herrán - El Universal

Compartir

La orden de desalojo emitida por la Inspección de la Policía de Ciudadela 2000 tras una orden judicial obligó a los habitantes de Campo Bello y San Bernardo a realizar una serie de protestas en Mamonal, incluso, marcharon hasta la Alcaldía de Cartagena para frenar la diligencia que estaba programada para el pasado 20 de noviembre. Lea: Video: Se inicia la demolición de viviendas en el sector de Campo Bello

Las protestas y los llamados de auxilio de esta comunidad que ubicada en una zona de alto riesgo no fueron escuchados. Las autoridades la mañana del pasado lunes llegaron al sitio a desalojar a más de 120 viviendas del sector. También le puede interesar: Fuerza pública no se retirará de Campo Bello hasta que se cumpla su desalojo

Desde la Alcaldía de Cartagena intentaron mediar con la comunidad para que abandonara voluntariamente sus viviendas, sin embargo, no lo hicieron. Durante dos días consecutivos se presentaron disturbios entre algunos integrantes de la comunidad, la Policía y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), dejando como salgo dos uniformados heridos y dos capturados.

Las calles de Nelson Mandela parecían un campo de guerra. Las calles que comunicaban a Campo Bello estaban bloqueadas con barricadas y quemas, al tiempo que un grupo de jóvenes lanzaba piedras y palos a la fuerza pública para evitar que avanzaran a la zona que se iba a desalojar.

Finalmente, la tarde del 22 de noviembre las autoridades lograron ingresar a la zona donde estaba programada la diligencia y demoler las improvisadas viviendas. Cabe la pena resaltar en medio de los operativos de demolición, hubo habitantes que decidieron colaborar y derribarlas ellos mismos.

“Durante la diligencia aparece mucho oportunista queriendo obtener beneficios y le dicen a la opinión pública que no se les incluyó en el censo, pero no es cierto. Uno respeta a rajatabla lo que diga la caracterización para la obligación jurídica”, dijo Ana María González-Forero, secretaria del Interior.

El Universal pudo conocer que a corte del mediodía del 23 de noviembre se habían demolido 50 de las 120 viviendas de la zona. Se espera que la demolición y la recuperación del lugar demore máximo dos días. Algunos habitantes salientes de la zona se rehusan a trasladarse a los albergues destinados.

Demolición de viviendas en Campo Bello y San Bernardo. // Luis Herrán - El Universal
Demolición de viviendas en Campo Bello y San Bernardo. // Luis Herrán - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News