comscore
Cartagena

¿Hay algún límite de edad para inscribirse en una especialización del Sena?

Aún son muchos los cartageneros con algunas dudas respecto a estos nuevos programas, hoy las despejaremos.

¿Hay algún límite de edad para inscribirse en una especialización del Sena?

Estudiantes del Sena en Cartagena. // Foto: Archivo

Compartir

Se acaba el año, y es esa la razón por la que muchos padres de familia y estudiantes egresados de pregrados en Cartagena se encuentran realizando diligencias académicas para el próximo año.

El SENA recién cerró su etapa de inscripciones para el primer semestre de 2024; sin embargo, el registro para los más de 200 cursos cortos se encuentra abierto porque “están disponibles durante todo el año”. Lea también: Matrícula Cero ¿Qué universidades dentro y fuera de Cartagena la otorgan?

Además de todos los programas que ofertan en modalidad presencial y virtual, se encuentran las especializaciones tecnológicas que buscan profundizar “conocimientos tecnológicos, que solucione problemas de nivel estratégico en la organización”. Aún son muchos los cartageneros con algunas dudas respecto a estos nuevos programas, hoy las despejaremos.

¿Hay límite de edad para inscribirse?

De acuerdo con el Reglamento del Aprendiz del Sena, cualquier persona que tenga 14 años puede ingresar a los cursos, esto sin importar la modalidad. Pero para las especializaciones es diferente, ya que la institución de formación no cuenta con un límite de edad máxima para inscribirse, pero el único requisito de edad para poder estudiar allí es que tenga más de los años requeridos, y para las especializaciones uno de los requisitos es la cédula de ciudadanía.

Requisitos para inscribirse a una especialización del SENA:

• Certificado laboral de mínimo seis meses de experiencia

• Título de tecnólogo o profesional

• Cédula de ciudadanía

• Ser mayor de edad

¿Cómo puedo apuntarme a una especialización SENA?

Para apuntarse a una especialización SENA primero tiene que ver cuándo abren inscripciones SENA y si está disponible la especialización SENA en cuestión. Después tiene que fijarse en las fechas y seguir todos los pasos para no perderse la convocatoria. Es importante que sepa que no hay unas fechas fijas para apuntarse a los cursos SENA por lo tanto, es conveniente ir consultando la página de inscripciones SENA. Lea también: Black Friday en Cartagena: Sigue estos consejos para evitar una estafa

¿Qué precio tiene estudiar las especializaciones SENA?

Igual que todos los cursos del SENA, las especializaciones SENA son gratis. No tiene que hacer ningún pago ni en la matrícula ni durante todo el proceso de formación.

¿Cómo inscribirse al Sena?

Ingrese a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/

Ubique el recuadro de la parte inferior izquierda ‘¿Qué quiere estudiar?’, y seleccione el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).

Escriba una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y de clic en ‘Buscar’. Allí aparecerán todos los datos del programa de formación.

Si ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.

Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.

Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.

Si se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.

Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.

Recuerde que también puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News