comscore
Cartagena

500 adultos mayores y jóvenes se gradúan en su proceso de alfabetización

El proceso se desarrolla en 15 instituciones educativas que acogieron la oferta dentro de sus proyectos educativos institucionales.

 500 adultos mayores y jóvenes se gradúan en su proceso de alfabetización

500 adultos mayores y jóvenes se gradúan en su proceso de alfabetización en Cartagena. // Foto: Cortesía

Compartir

En una emotiva jornada realizada hoy jueves, la Secretaría de Educación Distrital encabezó la ceremonia de graduación de 500 estudiantes adultos que culminaron con éxito su proceso de alfabetización del Ciclo Lectivo Especial Integrado (CLEI) 1-2023.

Alexandra Herrera Puente, secretaria de Educación (e) del Distrito de Cartagena, se refirió a la importancia de este nuevo logro en materia educativa del gobierno de ‘Salvemos Juntos a Cartagena’, en materia de la formación de jóvenes, adultos y mayores, como una “verdadera prioridad”. Lea también: 280 estudiantes de diferentes instituciones de Cartagena “exploraron la excelencia”

“Todo esto ha sido posible, gracias al equipo de profesionales que durante estos cuatro años han puesto toda su capacidad de servicio, su conocimiento y su disposición para aprender, para hacer que este importante resultado se esté hoy materializando con esta última ceremonia de graduación de alfabetización del gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena. Al gobierno entrante le diremos que este proceso es neurálgico para la ciudad y que se deben dar todas las condiciones para que los jóvenes, adultos y mayores de Cartagena que aún no han podido gozar de su derecho a la educación, puedan hacerlo”, destacó Herrera.

La Secretaría de Educación Distrital, a través de la estrategia ‘Únicos e inagotables’, no solo garantizó durante el cuatrienio que 1.432 jóvenes, adultos y mayores se matricularan, sino que además, 1.328 se graduaran y otros 852 transitarán a Ciclo lectivo 2 para continuar con sus procesos educativos en la modalidad nocturna.

La secretaria de Educación Distrital (e) también expresó su agradecimiento a cada uno de los aliados en el marco del programa de alfabetización del CLEI. Le puede interesar: Niños del colegio Emiliano Alcalá están en riesgo ante las lluvias

“Agradezco a nuestros aliados, como el SENA, la Fundación Mercy Corps, la Policía Nacional, los centros de vida, así como el Ministerio de Educación nacional, entre otros. Decirles que el impacto que este programa ha alcanzado en la ciudad también los involucra a ustedes, porque cuando las organizaciones se unen, alrededor de propósitos comunes, son capaces de transformar realidades. Su participación durante este proceso, su apoyo incondicional ha sido fundamental para el cumplimiento de estas metas que nos trazamos y que hoy le entregamos a la ciudad”, concluyó Herrera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News