Casi 48 horas después del inicio del operativo de desalojo de Campo Bello y San Bernardo, las autoridades iniciaron la demolición de las viviendas que se encontraban en alto riesgo y que por una orden judicial debían ser desalojadas. Lea: Fuerza pública no se retirará de Campo Bello hasta que se cumpla su desalojo
“Por orden judicial se ordenó el desalojo de Nelson Mandela, sector Campo Bello, unos predios que fueron ocupados irregularmente. En estos momentos se hace la ejecución material de la orden dada por el despacho judicial. Las personas voluntariamente están desarmando los inmuebles y desarmando el material”, dijo Herley Yepes, personero delegado en Derecho Penal. También le puede interesar: Tensión en Nelson Mandela tras operativo de desalojo en Campo Bello
En el sitio se encuentran funcionarios de la Personería, Bienestar Familiar, Migración Colombia, Defensoría del Pueblo, entre otros. “Se van a desalojar alrededor de 120 viviendas que están en unas líneas de alta tensión que pone en peligro la vida de los residentes”, agregó el funcionario del Ministerio Público.
La mañana de este miércoles 22 de noviembre la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana informó que la fuerza pública no se retirará hasta tanto el predio sea desalojado. Habitantes de la zona aseguran que no tienen hacia donde ir una vez abandonen sus viviendas.
“Todo está garantizado, pero se tienen unos protocolos de caracterización en la ritualidad procesal. Es decir, ya están contados los que efectivamente la OAGRD certificó que viven allí”, dijo Ana María González-Forero, secretaria del Interior.
Video
Y continuó: “Durante la diligencia aparece mucho oportunista queriendo obtener beneficios y le dicen a la opinión pública que no se les incluyó en el censo, pero no es cierto. Uno respeta a rajatabla lo que diga la caracterización para la obligación jurídica”.
: “¿Cómo pueden atropellar los derechos humanos de una comunidad vulnerable? Aquí hay niños, adultos mayores, personas discapacitadas”, indicó Luis Cuello, líder de la zona haciendo referencia a los disturbios que se presentaron tras la orden de desalojo.

A través de una publicación en su cuenta X (antes Twitter), la empresa Termocandelaria se refirió a los señalamientos que indican que los predios en disputa son de su propiedad.
“Con relación a la información publicada en algunos medios de comunicación sobre desalojos a la comunidad del barrio Nelson Mandela, sector Campo Bello, informamos que no tenemos relación con los hechos presentados y que los terrenos en cuestión no son propiedad de Termocandelaria”, indicaron.