comscore
Cartagena

Comunidades negras le responden a Dumek y a Yamil por publicación del Dique

El Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena admitió una acción de tutela que ordenó suspender las labores de dragado en el canal del Dique.

Comunidades negras le responden a Dumek y a Yamil por publicación del Dique

Canal del Dique. // Archivo El Universal

Compartir

“Increíble lo que está pasando con el canal del Dique. Invito al doctor Dumek Turbay, alcalde electo de Cartagena que aunemos esfuerzos para proteger esta gran inversión, nuestro departamento y la ciudad lo necesitan. Este es el proyecto de recuperación ambiental más importante del país”. Lea: Juez ordena suspender provisionalmente los dragados en el canal del Dique

Estas fueron las palabras del gobernador electo de Bolívar, Yamil Arana tras conocer la reciente admisión de una tutela por parte del Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena que ordena la suspensión provisional del dragado en el canal del Dique.

Por su parte, Turbay Paz apoyó al mandatario de los bolivarenses e indicó que “tocará ponerse la 10” para sacar adelante las obras en dicha hidrovía.

Respuesta

El Universal pudo conocer un comunicado por diferentes líderes de comunidades ribereñas donde cuestionan la posición de los mandatarios electos.

“Cuestionar la tutela interpuesta, que busca hacer cumplir el orden jurídico que la honorable Corte Suprema de Justicia ha desarrollado en el canal del Dique frente a los dragados, y de alguna manera exigir a las autoridades ambientales y entes competentes se articulen y tomen decisiones basados en ciencia, pone en evidencia la escasa voluntad de posesionar a todos los actores en un mismo discurso”, se lee.

Y continúa: “Las comunidades hemos avanzado con el desarrollo y reconocemos que el proyecto actualmente es una realidad, con sus diez objetivos propuestos y la inversión presupuestal. Del mismo modo, confiamos sea esta una oportunidad de avance para la región, sin embargo, señalamos de manera puntual que, viciar de manera negativa las acciones jurídicas legítimas de las comunidades negras no invita a un diálogo constructivo y no representa la legítima democracia en que se basa Colombia”.

La población afro invitan de manera respetuosa a los dos mandatarios “a ponerse la diez”, para avanzar en proyectos de desarrollo sostenible y sustentable, donde los derechos humanos, la soberanía alimentaria y la información basada en ciencia, nos fortalezca como sociedad y sea el eje para la gestión ambiental de la región Caribe y sus generaciones del futuro.

La decisión

El Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena admitió una acción de tutela instaurada por la Asociación de Microempresarios de Pasacaballos (ASOEMPAS) contra la Dimar, Cardique, Dragados Hidráulicos, Cormagdalena, Anla, EPS, ANI, Sacyr y Ecosistemas del Dique, por la presunta violación del derecho fundamental a la consulta previa, debido proceso, participación, mínimo vital y seguridad alimentaria, integridad cultural y social, y autonomía de su profesión u oficio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News