comscore
Cartagena

“Es más de lo que había soñado”: cartagenera galardonada como Periodista del Año

Laura Ardila Arrieta fue galardonada como la periodista del año. Ella es la autora del libro que tanta polémica generó ‘La Costa Nostra’.

“Es más de lo que había soñado”: cartagenera galardonada como Periodista del Año

Laura Ardila Arrieta fue galardonada como la periodista del año. // Cortesía

Compartir

En la noche de este miércoles 15 de noviembre se llevó a cabo la edición 48 de los premios Simón Bolívar, el cual premia al mejor periodismo del país en diferentes formatos. Lea: El Universal gana Premio Nacional de Periodismo La Bagatela

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo fue el escenario donde se premiaron a las mejores piezas periodísticas realizadas el último año, incluidos varios medios asociados a Colprensa. Estos premios condecoran las mejores piezas periodísticas realizadas en formato de televisión, radio, escrito, fotografía, universitario, entre otros. Estos son los ganadores:

Uno de los medios asociados ganadores fue Vanguardia. El periodista de la Sección Economía y Negocios del medio de Santander, Miguel Orlando Alguero Montaño, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023, en la categoría de Mejor Trabajo de ‘Audio Reportaje’ titulado “¿Cómo es vivir sin pensión en Colombia? Tres adultos mayores narran su día a día para sobrevivir”. También le puede interesar: El Universal, galardonado en el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar

La periodista cartagenera Laura Ardila Arrieta fue galardonada como la periodista del año. Ella es la autora del libro que tanta polémica generó ‘La Costa Nostra’ y el cual explica cómo operan los clanes políticos en Colombia, a partir del caso del Clan Char.

“Qué bonito amanecer. ‘La palabra derrite nieve o hierro’. Esto es más de lo que había soñado. Decir gracias es poco. Que viva la vida que nos besa en la boca y todos los caminos del buen periodismo, así a veces cueste tanto”, publicó Ardilla en su cuenta X.

El premio a la vida y obra de una periodista fue para Cecilia Orozco Tascón, quien estuvo al frente del Noticiero de las 7, de Hora Cero y de CM&. Actualmente dirige Noticias Uno.

Otros galardonados

El otro medio asociado galardonado fue El Colombiano: el periodista Edison Henao ganó el Simón Bolívar 2023 en la categoría texto, con una crónica titulada “¿De dónde vienen los Embera que piden limosna en Medellín?”.

“Gracias a su fluidez narrativa, los lectores se introdujeron en ese mundo de los indígenas que viven en las pensiones y sobreviven de limosnas y la venta de artesanías en Medellín”, explicó el presentador de los Premios Simón Bolívar.

Entre otros ganadores se destacan Jorge Espinosa de Caracol Radio en la categoría noticias, quien en formato radial contó sobre el cuestionado informe del Ministerio de Minas y Energía cuando estaba en cabeza de la exministra Irene Velez.

El premio de mejor investigación en video fue para el reportaje Matamba, los secretos de una fuga realizado por los periodistas Ricardo Calderón, Johana Álvarez, Jaime Flórez. Aquí se contaron detalles sobre la fuga del capo de la cárcel La Picota en Bogotá.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News