“Increíble lo que está pasando con el canal del Dique. Invito al doctor Dumek Turbay, alcalde electo de Cartagena que aunemos esfuerzos para proteger esta gran inversión, nuestro departamento y la ciudad lo necesitan. Este es el proyecto de recuperación ambiental más importante del país”. Lea: Juez ordena suspender provisionalmente los dragados en el canal del Dique
Estas fueron las palabras del gobernador electo de Bolívar, Yamil Arana tras conocer la reciente admisión de una tutela por parte del Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena que ordena la suspensión provisional del dragado en el canal del Dique. También le puede interesar: Yamil y Dumek se pronuncian tras freno de dragado en el canal del Dique
Por su parte, Turbay Paz apoyó al mandatario de los bolivarenses e indicó que “tocará ponerse la 10” para sacar adelante las obras en dicha hidrovía. “Lo presentí. Hace un año la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) suspendió la APP por ‘volarse’ las consultas previas. A lo largo de este proceso hubo 16, todas, al parecer, resueltas. Gobernador, le cuento que nos tocará ponernos la 10 por este proyecto, y no porque crea que las comunidades no tengan derecho a sus derechos, sino porque las obras son absolutamente necesarias”, indicó Turbay.
Las comunidades$>
Una vez conocidas las opiniones de los mandatarios electos, representantes de las comunidades negras se pronunciaron al asegurar que no están en contra del proyecto.
“Estoy preocupada por el pronunciamiento de nuestros electos alcaldes y gobernador con relación a la suspensión de las labores de dragado en el canal del Dique. Les hago un llamado muy respetuoso a que se acerquen a la comunidad y que conozcan la información de este lado porque lamentablemente tienen una errónea. Nosotros nunca hemos estado en contra de este proyecto ni somos opositores, simplemente estamos reclamando nuestros derechos”, dijo Mirla Aarón, líder de Bocachica.
Wilman Herrera, representantes de las comunidades negras le hizo una invitación a Turbay y Arana: “Yo los invito a que investiguen las causas de la suspensión del proyecto de dragado. Nadie se opone al proyecto sino a las causas que promovieron la suspensión del dragado y mirar el asunto de fondo”.
La decisión$>
El Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena admitió una acción de tutela instaurada por la Asociación de Microempresarios de Pasacaballos (ASOEMPAS) contra la Dimar, Cardique, Dragados Hidráulicos, Cormagdalena, Anla, EPS, ANI, Sacyr y Ecosistemas del Dique, por la presunta violación del derecho fundamental a la consulta previa, debido proceso, participación, mínimo vital y seguridad alimentaria, integridad cultural y social, y autonomía de su profesión u oficio.