La comunidad de La Carolina recibió hoy una noticia que representa un paso gigante en su lucha por el mejoramiento de la vía principal.
La Junta de Acción Comunal, a través de su presidente Elkin Garcés Chávez, anunció la recepción de un acto administrativo por parte del director de Control Urbano, Carlos Eduardo Martínez Marulanda, en el que les confirmó que, luego de un largo proceso jurídico, la Alcaldía de Cartagena tomó posesión de dicha vía y ahora sí será posible hacer la destinación de recursos para su reconstrucción. Lea: Vía de La Carolina no será pavimentada en la administración Dau
Todo es gracias a la incesante lucha de los líderes comunales y comunidad en general, quienes a través de mucha insistencia, protestas y bloqueos les demostraron a las autoridades distritales las múltiples afectaciones que tienen debido al deplorable estado de este importante corredor vial, que comunica a La Cordialidad con la Circunvalar del Sur. Lea: “Necesitamos que arreglen las vías”: protesta de habitantes de La Carolina
Este acto administrativo es el resultado del trabajo conjunto que se inició el pasado 24 de enero, cuando la comunidad decidió realizar un plantón y una olla comunitaria para llamar la atención de las autoridades respecto a la urgencia de intervenir la vía principal y secundarias de La Carolina. Lea: “Los canales de La María son una bomba de tiempo, ayúdennos”: líderes
Es de recordar que las demoras en la reparación de la carretera han sido principalmente por problemas de escrituración, ya que el Distrito no podía intervenir debido a que la dueña era la constructora Movicon.
“Esta calle daña carros, daña todo, daña hasta nuestra calidad de vida. El tramo se cerró desde el año pasado porque aquí siempre quedaban carros atascados, había accidentes a cada rato y las aguas se estacaban. La vía hoy sigue cerrada”, dijo Garcés en diálogo con El Universal.
La vía ahora ha sido oficialmente tomada en posesión por el Distrito. Este paso es esencial para que continúe el proceso y se pueda concretar la asignación de los recursos destinados para su reparación, los cuales están estimados en 2.000 millones de pesos a cargo de la Secretaría de Infraestructura.