comscore
Cartagena

Así puedes consultar el saldo del ahorro de tus cesantías en Cartagena

Se trata de un ahorro vital para todos y aquí podrás conocer cómo consultar el saldo con el que cuentas.

Así puedes consultar el saldo del ahorro de tus cesantías en Cartagena

Descubre los pasos para monitorear tu ahorro. //Colprensa.

Compartir

En Colombia, las cesantías representan un ahorro obligatorio para todos los empleados al formalizar su vínculo laboral con una empresa. Este dinero, descontado directamente de la nómina, tiene como objetivo servir como respaldo económico en casos de despido, permitiendo su uso durante la búsqueda de un nuevo empleo. Lea aquí: 15 personas quemadas con pólvora en el marco de las Fiestas de Independencia

Además de estas situaciones, estos recursos pueden emplearse en circunstancias específicas, como para adquirir o renovar una vivienda, financiar estudios superiores del empleado, su cónyuge, hijos e hijastros, comprar acciones de entidades públicas, adquirir pólizas para seguros educativos o abrir cuentas de Ahorro Voluntario Contractual (AVC). Lea aquí: Fiestas novembrinas: 200 fiestas clandestinas intervenidas y casi 800 riñas

Para conocer el monto ahorrado, puedes acceder a la información a través del Sistema Integral de Información de la Protección Social y el Registro Único de Afiliados:

- Visita la plataforma del Sistema Integral de Información de la Protección Social y el Registro Único de Afiliados (RUAF) en ruaf.sispro.gov.co.

- Ve a la pestaña ‘Reporte detallado’ y haz clic en ‘Afiliaciones de la persona en el sistema’.

- Acepta los términos de uso y pulsa ‘Enviar’.

- Ingresa el tipo y número de documento, junto con la fecha de expedición.

El sistema mostrará las distintas afiliaciones de la persona en el sistema de protección social, incluidas sus cesantías.

Según la Ley 50 de 1990, las cesantías son un beneficio laboral para contratos a término fijo e indefinido, equivalentes a un salario completo al 31 de diciembre de cada año, y deben ser depositadas hasta el 14 de febrero del año siguiente.

Puedes realizar el cálculo del ahorro o consultar en la página web del fondo correspondiente, teniendo en cuenta que el empleador es quien realiza el depósito directo en el fondo elegido voluntariamente por el empleado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News