Con una ofrenda floral en el parque Bolívar y una misa solemne en la catedral de Cartagena Santa Catalina de Alejandría, uniformados de la Policía Metropolitana de Cartagena dan gracias a Dios por permitir que dicha institución a nivel nacional cumpla 132 años. Lea: ¡De celebración! Policía nacional cumple 131 años
En medio de la celebración Emilio Gutiérrez Yance, miembro de la institución a través de un escrito contó que el 5 de noviembre de 1891 nació la Policía Nacional en Colombia, fecha nos motiva para honrar a esos hombres y mujeres que tienen el compromiso de garantizar convivencia, paz y brindar un servicio cercano al ciudadano, construyendo comunidades seguras. Son 132 años en el que la Institución ha acompañado el día a día de todos los colombianos y ha contribuido al amor patrio con su servicio.
“En las filas de una formación policial, se escuchaba a viva voz ‘Llevaré una vida irreprochable como ejemplo para todos; mostraré valor y calma frente al peligro, al desprecio, al abuso o al oprobio; practicaré la moderación en todo y tendré constantemente presente el bienestar de los demás. Lucharé para lograr estos objetivos e ideales, dedicándome ante Dios a la profesión escogida: La Policía’. Este recital lo entonan, con total convencimiento de ello, los miles de uniformados que prestan su servicio con vocación y esmero”, se lee en el escrito. También le puede interesar: Así es como el petrismo espera reformar a la Policía Nacional
De acuerdo con Gutiérrez, estos 132 años han sido de transformación para hacer frente a los cambiantes problemas de la Nación. La historia, contada a través de la fotografías, crónicas, noticias y relatos, han permitido consolidar el papel de la Institución más querida por los colombianos, que ante el mundo sobresale por su valeroso trabajo en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, la delincuencia común y otros factores que atentan contra la convivencia ciudadana.
“No tenemos la menor duda de nuestro compromiso; estamos dispuestos a dar la vida para defender la de otro, para defender la dignidad y la libertad de quienes habitan este hermoso país, la tierra de nuestros antepasados, de nuestros hijos, de nuestros nietos”, enfatizó.
Recalcó que para ser policía se requiere una escala de valores muy alta porque además debemos ser ejemplo para la sociedad. Ser policía significa hacer el bien, hacer lo correcto, respetar un uniforme que lleva impregnadas las lágrimas y el sacrificio de muchos en el pasado, el presente y el futuro. Ese uniforme no se puede manchar, ese uniforme tiene que infundir respeto y cariño al mismo tiempo.