comscore
Cartagena

¿Es malo tener conectado el módem del internet mientras llueve? Te explicamos

Conectar el módem de internet durante una tormenta es sin duda una práctica que genera cierta controversia en la casa. Hoy te contamos qué tan riesgo es.

¿Es malo tener conectado el módem del internet mientras llueve? Te explicamos

Módem. // Foto: tomada de internet

Compartir

Las lluvias de los últimos días en Cartagena dejan más de 10.200 familias afectadas. Ante ello, la Alcaldía de Cartagena anunció en la tarde de este jueves que en las próximas horas declarará la Calamidad Pública en el distrito.

Algunos temas menos complejos que las inundaciones, es el cuidado desde casa para evitar peligros y situaciones de riesgo. Conectar el módem de internet durante una tormenta es sin duda una práctica que genera cierta controversia, pues algunos en el hogar quieren protegerse, mientras que otros se niegan a desconectarse de internet. Lea también: Alcaldía declarará calamidad pública por ola invernal en Cartagena

La preocupación principal radica en la posibilidad de que un rayo cause daños a los dispositivos electrónicos, como el módem o el enrutador, y, por extensión, a los equipos conectados a ellos. A varios celulares están llegando mensajes de texto y campañas preventivas para el cuidado de dispositivos electrónicos. Hoy te explicamos qué tan expuestos están cuando un fuerte aguacero se presenta.

¿Hay que desconectarlo o no?

El riesgo de daño existe, pero la realidad es que no es tan común como se podría pensar. La mayoría de los módems y enrutadores modernos están diseñados con protección contra sobretensiones incorporada, lo que ayuda a reducir el riesgo de daños causados ​​por rayos. Sin embargo, no ofrecen una protección completa, por lo que es posible que aún exista algún riesgo residual. En casos extremadamente raros, un rayo podría ingresar a través de las líneas eléctricas o de telecomunicaciones y dañar los dispositivos conectados.

No es recomendable tener conectado el módem de internet durante una tormenta principalmente debido a los riesgos potenciales que implican para la seguridad de las personas y la integridad de los equipos electrónicos. Siempre existe un riesgo potencial de lesiones si se está en contacto con dispositivos electrónicos conectados durante una tormenta eléctrica.

Las recomendaciones

Si bien el riesgo de daños al mantener el módem conectado durante una tormenta no es extremadamente alto, es una práctica prudente desconectarlo como medida de precaución para proteger tanto los equipos electrónicos como la seguridad personal. La seguridad debe ser siempre la principal prioridad durante condiciones climáticas adversas.

Dicho esto, la recomendación general es desconectar el módem durante una tormenta eléctrica si se siente inseguro o si la tormenta es particularmente intensa. Esto puede ayudar a mitigar el riesgo de daños a los equipos y prevenir problemas posteriores. Además, también es una precaución importante para proteger a las personas de posibles descargas eléctricas si están en contacto con dispositivos electrónicos o conexiones de cable durante una tormenta.

Lluvias en Cartagena

De acuerdo con el reporte de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, el 87% de las afectaciones son asentamientos. Entre tanto, se han presentado 123 emergencias, 91 reportes por inundación, y 56 barrios afectados desde las primeras lluvias del 27 de octubre a la fecha. Lea también: Ojo con un trueno: aléjate de estas 7 cosas cuando esté lloviendo

Es de precisar que la Alcaldía de Cartagena está gestionado 15.000 ayudas humanitarias para apoyar a las personas damnificadas por la ola invernal y a esta hora continúa activa la mesa de seguimiento con el Gobierno Nacional, para tomar decisiones que permitan enfrentar las emergencias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News