Con el fin de mantener viva la tradición cultural de ‘Ángeles Somos’ y, a la vez, aportar al derecho humano a la alimentación, a través de entrega de alimentos, la administración local, desde el PES- Pedro Romero, instaló 68 comunitarias en las 3 localidades de Cartagena, beneficiando a más de 8.000 personas. Lea: El ‘Ángeles Somos’ alegró las calles de la Cartagena popular
Al ritmo del estribillo “Ángeles Somos del cielo venimos pidiendo limosnas para nosotros mismos”, los líderes comunitarios, en compañía de vecinas y madres, se organizaron para preparar y deleitar a los niños, niñas y jóvenes con un sancocho ofrecido por el programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición del PES- Pedro Romero. Lea: Estos fueron los 6 sancochos comunitarios promovidos por Aguas de Cartagena

La jornada fue satisfactoria. //Foto: Cortesía
“Hoy estamos desde el barrio San Francisco, calle General Córdoba, donde llegamos para compartir un sancocho con los niños de esta comunidad, que más allá de enmarcarse en la recuperación de la tradición de ‘Ángeles Somos’, lo hacemos como Plan de Emergencia Social- Pedro Romero para seguir fortaleciendo nuestra Ruta de la Seguridad Alimentaria”, señaló la directora Delly de La Rosa. Lea: Conmemoraron el Ángeles Somos con una ceremonia de tradición y orgullo
Para Bleider Blanco, presidente de la JAC de San Francisco, “lo bonito de la olla es la integración de la comunidad, porque todos están pendientes a aportar la sal, la papa, el azúcar, la panela para el jugo, ayudar a picar los alimentos; entonces hay una unidad bacana”.
Esta celebración cultural, lúdica y festiva responde al cumplimiento del Acuerdo N.87 aprobado en el Concejo Distrital de Cartagena para fortalecer la consolidación de la tradición cartagenera y apoyar las tareas relacionadas con la implementación del Plan Especial de Salvaguardia (PES), tras ser aprobada en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional. Lea: ¡Atención! Lluvias retrasan la recolección de basuras en Cartagena
De acuerdo con Rosita Díaz de Paniagua, directora del Observatorio de Infancia y Adolescencia de Cartagena de Indias, “es importante saber que el PES- Pedro Romero montó 68 ollas comunitarias, que representan para nosotros un avance en el inicio del cumplimiento del Acuerdo, en el cual se busca garantizar la seguridad alimentaria de niños y jóvenes a partir de Ángeles Somos. Sería de gran ayuda que, en el 2023, esto estuviera totalmente cumplido”. Lea: Alcaldía declarará calamidad pública por ola invernal en Cartagena
De esta forma, el PES se comprometió a coordinar sus esfuerzos para que todos los primeros de cada mes se garantice la alimentación completa y suficiente a los niños y adolescentes de la ciudad, priorizando las comunidades en pobreza extrema.
