Ángeles Somos es una celebración lúdico-festiva tradicional de Cartagena, que se realiza en todos los sectores y localidades de la ciudad, centrada en los niños y niñas, alrededor del juego, la música y el canto.
En esta oportunidad, la Escuela de Gobierno, de la mano del Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos y Ecopetrol, realizó un evento para celebrar y conmemorar la tradición de las niñas, niños y adolescentes. Lea: En fotos: Así celebran los cartageneros el día de ‘Ángeles Somos’
La actividad también contó con un reconocimiento al trabajo que viene liderando el Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos, el cual se ha consolidado como un proyecto de ciudad y quienes, además, lideraron el proceso para que la celebración de ‘Ángeles Somos’ lograra entrar en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.
“Al Ministerio de Cultura presentamos una postulación para que Ángeles Somos fuera declarado Patrimonio Inmaterial de la Nación, esa declaración nos la aceptaron. Cartagena es un orgullo para todos nosotros y hoy estamos reconociendo nuestros valores culturales, empezando por Ángeles Somos”, indicó Rosita Díaz de Paniagua, directora del Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos. Lea: ¡Pilas! Estas conductas están prohibidas en las fiestas de noviembre
En medio del evento se realizaron presentaciones artísticas de bullerengue, fandango y champeta por parte del grupo de danza Chambacú, un proyecto artístico cultural, de formación y transformación social del barrio La María.