El Informe de Calidad de Vida 2022 presentado por Cartagena Cómo Vamos mostró datos interesantes sobre cómo se ha ido reconfigurando la población de la ciudad con el paso del tiempo.
Puede leer: Cartagena con un millón de habitantes ¿Qué implicaciones tendría la nueva cifra?
Al respecto, el informe destaca que Cartagena tiene 1.052.015 habitantes, de los cuales 545.090 son hombres y 506.925 son mujeres. La mayoría son personas en edad de trabajar.
Sin embargo, se resalta que el índice de envejecimiento en Cartagena está creciendo, pues pasó de estar en 17% para el año 2003 a 36% en 2023, esto es un incremento de 20 puntos porcentuales.

.
Cabe señalar que mientras que el índice de envejecimiento de los hombres es del 30%, el de las mujeres es del 43%.
“Son las mujeres las que muestran un envejecimiento más acelerado, lo que a futuro traerá implicaciones que deben ser tenidas en cuenta en la formulación de políticas públicas relacionadas, en primer lugar, con la vinculación de las mujeres en el mercado laboral”, propone Cartagena Cómo Vamos.
Por otro lado, en el índice de juventud se ha presentado una disminución: pasó de 28,1% en 2003 a 25,7% en 2022.

“Se observa una disminución del índice de juventud de 2,3 puntos porcentuales desde el año 2003, que es más acelerada para las mujeres”, explica el informe.
Cambio en la dinámica demográfica
Desde Cartagena Cómo Vamos advirtieron un cambio en la estructura de la población en Cartagena debido a una reducción en la natalidad y a un aumento en la mortalidad.
“En los últimos cuatro años, los nacimientos disminuyeron un 2,2% y las defunciones aumentaron un 16%. Se estima que, para el 2060, Cartagena pueda experimentar una inversión de las tasas y empiece a disminuir su población”, dice el informe.
De hecho, la tasa de fecundidad en la ciudad es de 1,93, la cual no es suficiente para reemplazar a los padres en la siguiente generación.