Prosperidad Social comenzará, el próximo miércoles 1 de noviembre, el pago de la transferencia a los beneficiarios de Colombia Mayor en todo el país. Corresponde al ciclo 10 (octubre) de 2023. El Gobierno Nacional dispuso de más de 146.000 millones de pesos para garantizar el pago a más de 1,6 millones de participantes del programa.
Los participantes en todo el país recibirán 80.000 pesos. En Bogotá, las personas mayores recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital: 130.000 pesos en total. Lea también: Población de Cartagena: crece el envejecimiento y se reduce la juventud
Las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.
Prosperidad Social anunciará el inicio de pago del ciclo a través de mensajes de texto a los beneficiarios. Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor, y, al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. Debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
SuperGiros es el operador encargado del pago en todos los municipios del país. Cuenta con una red aliada, que tiene más de 27.000 puntos. El listado de los puntos de pago por municipio está disponible en el siguiente enlace: listado de puntos de pago.
Para recibir los recursos del programa, no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa.
¿Tienes 90 años o más de 90 años?
Si el beneficiario del programa Colombia Mayor tiene 90 años o más de 90 años, puede recibir su pago a domicilio. El operador de pago se pondrá en contacto previamente.
Y si tienes menos de 90 años pero con condición médica también podrás acceder al beneficio de pago por domicilio. Solo debes tramitar todos los meses la solicitud ante el Enlace Municipal con el soporte de la historia clínica. Lea también: Control Urbano rindió cuentas de su gestión en la Administración Distrital
De igual manera, quienes presentan más de 90 años pueden dirigirse a cualquiera de los 11 puntos de atención distribuidos por toda la ciudad y actualizar sus datos para recibir sus pagos desde su lugar de residencia, y también hacer cualquier consulta adicional o información relacionada con el programa Colombia Mayor.
Para cualquier consulta adicional o información relacionada con el programa Colombia Mayor y el proceso de pago, los interesados pueden dirigirse a cualquiera de los 11 puntos de atención distribuidos por toda la ciudad.