El Universal, Canal Cartagena y RCN Radio se unen este domingo 29 de octubre del 2023 en busca de cubrir desde todos los flancos el proceso electoral. Periodistas de los tres medios estarán haciendo el cubrimiento de esta cita con la democracia desde distintos puntos de la ciudad.
Los reporteros de estos medios de comunicación estarán emitiendo informes de manera permanente, llevándole a la audiencia información en tiempo real. Estos informes periodísticos serán transmitidos por el Canal Cartagena y las redes sociales de este medio, así como las de RCN Radio y El Universal, y por sus páginas web. Lea: La MOE informa datos clave para las elecciones territoriales en Cartagena
Datos sobre las elecciones regionales 2023 en Cartagena$>
Para estas elecciones, Cartagena tiene un potencial electoral de 836.114 votantes, de los cuales 442.355 son mujeres y 393.759 hombres. Se dispondrán de 2.559 mesas de votación en 125 puestos, de los cuales 43 estarán en la Localidad Histórica y del Caribe Norte, 33 en la Localidad Industrial y de la Bahía, 29 en la Localidad de la Virgen y Turística, 19 están en la zona insular y zona rural, y 1 en la cárcel de Ternera.
Los puestos de votación en los que hay más personas habilitadas para votar son: la Institución Educativa Mercedes Ábrego en San Fernando con 18.322 habilitados para votar, la Institución Educativa Camilo Torres en el Pozón con 16.521 votantes, la Institución Educativa Nuevo Bosque en la Urbanización Barlovento con 15.701 habilitados, seguido de la Institución Educativa Fe y Alegría en Olaya con 15.617 habilitados y en quinto lugar la Escuela Gabriela San Martín en Olaya con 15.423 habilitados.
En zona rural e insular los puestos con más votantes habilitados son la Institución Educativa José María Córdoba en Pasacaballos con 10.912 habilitados y en las islas, la Institución Educativa Domingo Benkos Biojó de Bocachica con 6.091 habilitados para votar.
Siga aquí la transmisión de la jornada: