comscore
Cartagena

Fiscales estarán en los puestos de votación y habrá una URI Electoral

Así lo dio a conocer Ibet Cecilia Hernández, directora de la Fiscalía en Cartagena y Bolívar en diálogo con El Universal.

Fiscales estarán en los puestos de votación y habrá una URI Electoral

Elecciones en Cartagena de Indias. // Archivo El Universal

Compartir

Este domingo 29 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir a alcaldes, gobernadores, diputados, concejales y juntas administradoras locales, es por ello que las autoridades se preparan para que la jornada electoral transcurra sin contratiempos y que los electores puedan asistir libremente a los puntos de votación. Lea: Elecciones 2023: 4 herramientas para denunciar irregularidades

Así como la Policía nacional tiene estipulado esquemas de seguridad electoral, la Fiscalía General de la Nación ha dado instrucciones a las seccionales del país para que estas sean veedoras y garanticen la transparencia en los puntos de votación. También le puede interesar: Petro desautoriza invitación a disidencias para apertura de elecciones

“Desde el despacho del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa se han emitido unas disposiciones y unas directrices que en la seccional Bolívar hemos acogido integralmente; ellas se pueden resumir de la siguiente manera: todos los fiscales de la seccional Bolívar en los municipios y en el Distrito Turístico y Cultural, vamos a estar presentes en los puestos de votación”, dijo Ibet Cecilia Hernández, directora de la Fiscalía en Cartagena y Bolívar.

Contó que se proscribió la Resolución 4 22 en la cual se consigna que en 68 puestos de votación, los más importantes, centrales y emblemáticos que contemplan el mayor número de votantes de acuerdo al censo electoral, va a haber un fiscal de la seccional Bolívar integrando la mesa de justicia para asumir lo que por competencia le corresponda.

“Se estableció una resolución en la que se dispuso que los 92 funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, que son operativos, estén en los puestos de votación haciendo el acompañamiento al proceso electoral también desde el ámbito de su competencia”, reiteró.

La Fiscalía trabajará en conjunto con la Policía nacional y la Sijín para patrullar las tres localidades de Cartagena durante toda la jornada electoral.

“Estas actividades también se llevarán a cabo para judicializar, si es el caso, a los responsables de alguna situación que afecte los mecanismos de participación ciudadana”, agregó Hernández.

Presencia en municipios

En municipios como Turbaco, Carmen de Bolívar, Magangué y Mompox habrán fiscales presenciales para atender aquellos delitos que atenten contra el proceso electoral.

“Se han dispuesto fiscales en temas como lavado de activos, corrupción electoral y finanzas criminales, también fiscales que manejan el tema de crimen organizado y de narcotráfico para que acompañen a los fiscales de la seccional en caso de tener alguna eventualidad que se refiera a estos tipos penales”, enfatizó la directora de la Fiscalía en Cartagena y Bolívar.

URI Electoral

La jornada en Bolívar contará con una URI Electoral, eso quiere decir que además de haber fiscales dedicados al esclarecimiento y delitos que afecten la seguridad ciudadana, habrán fiscales que se dedicarán solo a judicializar a quienes cometan delitos que violenten los mecanismos de participación ciudadana conocidos como ‘delitos contra el sufragio’.

Antecedentes

La fiscal recordó que las elecciones en el departamento se ha caracterizado por la tranquilidad de la jornada y que en los últimos procesos electorales se ha tenido poco registro de delitos electorales.

“Se nos ha presentado -muy poco- la suplantación electoral. Sin embargo, en la jornada hemos registrado más capturados por otros delitos, es decir, los que afectan la seguridad ciudadana”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News