comscore
Cartagena

Arranca segunda fase del censo de recicladores en Cartagena

El último censo de recicladores en la ciudad se realizó en 2016. Este proceso se realizará del 15 al 30 de noviembre de 2023 en las tres localidades.

Compartir

Cartagena pronto sabrá cuántos recicladores hay en la ciudad. El secretario general del Distrito, Carlos La Rota, en conversación con El Universal, ha anunciado el inicio de un censo de recicladores que se llevará a cabo del 15 al 30 de noviembre de 2023 en las tres localidades de la ciudad. El propósito principal de este censo es identificar y caracterizar a la población recicladora, tanto colombianos como extranjeros, así como mapear las ubicaciones de sus actividades de reciclaje. Lea además: Índice de Desempeño Institucional (IDI) de Alcaldía de Cartagena subió 9 puntos

Este censo recopilará datos demográficos, económicos, sociales y de las actividades productivas de los recicladores, en el PEGIRS. Además de proporcionar información georeferenciada sobre los centros de bodegas y estaciones de clasificación y aprovechamiento de residuos sólidos en la ciudad.

La iniciativa busca conectar a la población que se dedica al reciclaje con los generadores de residuos, permitiendo una gestión más efectiva de los materiales reciclables. El censo también tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos sólidos que terminan en vertederos, promover la economía circular y brindar a los recicladores acceso a programas de incentivos tanto a nivel local como nacional. La Alcaldía busca mejorar la gestión de residuos sólidos y reducir la contaminación en la ciudad a través de este esfuerzo integral. Lea también: “Lo siguiente es votar bien”: el mensaje en el puente de Las Gaviotas

El secretario declara que los recicladores que no hagan parte de asociaciones pueden radicar su solicitud para ser tenidos en cuenta, y aprovechar los incentivos de aprovechamiento del Gobierno Nacional en las ventanillas de la Alcaldía.

Requisitos:

Para recicladores colombianos: Cédula de ciudadanía, denuncio de pérdida, contraseña.

Para recicladores extranjeros: Cédula de extranjería o PEP – Permiso Especial de Permanencia

La Alcaldía tiene registro de 205 Unidades Económicas y 1.680 recicladores identificados y 536 caracterizados.

El último censo de recicladores en la ciudad se realizó en 2016, y esta iniciativa busca actualizar la información y garantizar que los recicladores estén oficialmente reconocidos y puedan acceder a los beneficios y programas disponibles para fortalecer sus cadenas de producción. Además, se busca mejorar la gestión de puntos críticos de basura en la ciudad y fomentar la participación de la ciudadanía en la solución de problemas relacionados con los residuos sólidos. La Alcaldía ha implementado campañas de cultura ciudadana para sensibilizar a los residentes sobre la importancia de desechar adecuadamente los desechos sólidos y mantener la ciudad limpia.

¿QUÉ PASARÍA CON LOS CARRETILLEROS?

La Rota expresó que la propuesta no busca dejar sin trabajo a los carretilleros, sino más bien mejorar su labor y garantizar un proceso de manejo de residuos más efectivo. Le puede interesar: Yeidis y Félix: de recicladores informales a operarios industriales

“Los carretilleros pueden desempeñar un papel importante al llevar los materiales reciclables a los lugares adecuados, como las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) o las bodegas de tratamiento de residuos. Esto facilitaría la clasificación y el tratamiento de los residuos sólidos y contribuiría al fomento de la economía circular”, dice.

La idea es conectar a los carretilleros con los lugares designados para el manejo de residuos, evitando que arrojen basura en espacios públicos. Esta estrategia tiene el potencial de reducir la cantidad de residuos sólidos abandonados en la vía pública y, al mismo tiempo, permite que los recicladores participen en la cadena de aprovechamiento de residuos de manera más eficiente. La propuesta busca ofrecer beneficios tanto a los recicladores como a los carretilleros, alentando la formalización y promoviendo proyectos que fortalezcan la gestión de residuos en la ciudad de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News