comscore
Cartagena

DATT se refirió a plantón de la UdeC donde pedían señalización vial

Un grupo de trabajadores de la Universidad de Cartagena bloqueó la avenida El Consulado para pintar una cebra en la zona.

DATT se refirió a plantón de la UdeC donde pedían señalización vial

Cebra improvisada frente a la Universidad de Cartagena. // Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Esta mañana un grupo de trabajadores de la Universidad de Cartagena pertenecientes al sindicado Sintraunicor decidieron la cerrar la avenida El Consulado a la altura de la sede de la Piedra de Bolívar, para pintar una cebra en el sector como señal de protesta para pedirle al Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) la señalización en la vía. Lea: Se cansaron de pedir una cebra y decidieron pintarla ellos mismos

De acuerdo al sindicato, el plantón tenía varios ítem, entre ellos la inseguridad y la falta de señalización en la vía de acceso al campus universitario. Cuentan que el pasado 17 de marzo le enviaron un oficio al director del Departamento de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT), Janer Galván donde le solicitan la protección de la comunidad udeceísta y vecinos aledaños por la falta de señalización vial. También le puede interesar: Con pedagogía buscan que haya un correcto uso de las zonas peatonales

Entre las peticiones de la comunidad educativa está la remarcación de las cebras y mayor patrullaje en la zona, pues la percepción de inseguridad aumenta en horas de la noche cuando estudiantes de la zona terminan su jornada universitaria.

Respondió el DATT

Tras esta problemática, El Universal consultó con el DATT para conocer el estado de la solicitud de los udeceístas y comunidades vecinas.

“El DATT no recibió intención de acompañamiento de donación para pasos peatonales por parte de la UdeC y recuerda que, según el Código Nacional de Tránsito, las autoridades de tránsito son las únicas encargadas de realizar la señalización vial en vía, teniendo en cuenta que esta debe cumplir con una características y medidas que garanticen la seguridad vial de todos los actores viales que circulen sobre la misma”, informaron.

Y continuaron: “En 2022, desde el DATT se hicieron 160 pasos peatones y demarcaron 37 zonas escolares, y este año se continuará con la ejecución de obras de señalización hasta el cierre de la vigencia. Con la Universidad de Cartagena existe una relación armónica que ha permitido realizar laboratorios de cultura vial y acompañamiento a actividades institucionales con regulación de tráfico vehicular”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News