comscore
Cartagena

Jornada de esterilización gratuita para mascotas en el barrio El Pozón

La Umata programó jornada de esterilización para 60 caninos y felinos en el barrio El Pozón. Conozca los detalles.

Jornada de esterilización gratuita para mascotas en el barrio El Pozón

Jornada de esterilización gratuita para mascotas en el barrio El Pozón. // Foto: Cortesía

Compartir

La esterilización de mascotas es una práctica fundamental para el control de la población de animales en la comunidad. Además de ayudar a prevenir la sobrepoblación de perros y gatos, también contribuye a la salud de las mascotas al reducir el riesgo de enfermedades graves y comportamientos no deseados. Lea también: Más de 150 mascotas se beneficiaron de jornadas de salud del Dadis

Mañana jueves 26 de octubre se llevará a cabo una jornada de esterilización gratuita para caninos y felinos en condición de calle en el barrio El Pozón sector Islas del León - Fundación Sonrisas de León. Esta iniciativa busca controlar la población de animales en la comunidad y promover la salud y el bienestar de las mascotas.

La jornada de esterilización se llevará a cabo a partir de las 8:30 a.m. El iniciativa tiene un límite de 60 cupos disponibles, que serán atendidos por orden de llegada. Se recomienda llegar temprano para asegurar su participación en esta oportunidad única. Le puede interesar: Juzgado reconoce por primera vez a un perro como miembro de una familia

Requisitos

-Se esterilizan mascotas mayores de cinco meses, tanto hembras como machos.

- En el caso de las hembras, no deben estar en celo ni amamantado.

- Las mascotas deben estar en buen estado de salud en general.

- Las mascotas deben ir en ayuno, por lo menos ocho (8) horas para alimentos sólidos y tres (3) horas para alimentos líquidos.

- Las mascotas deben llevarse amarradas con su correa o trabilla, para evitar que se escapen.

- En el caso de los gatos, deben llevarse en su guacal o canasto ventilado.

- Los caninos de raza de manejo especial y/o animales nerviosos deben llevar bozal.

- Es necesario llevar un collar isabelino o en su defecto una faja o camiseta o cualquier elemento que evite que la mascota se lama la herida después del procedimiento.

- No olvidar una cobija o manta para evitar que sienta frío después del procedimiento.

- La persona que lleve el animal debe ser mayor de 18 años y presentar su documento de identidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News