El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, ha anunciado el exitoso regreso a su hábitat natural de 10 monos y 11 aves de diversas especies después de un periodo de 3 a 6 meses de atención especializada.
Hasta el mes de septiembre, más de 600 animales silvestres de diversas especies han sido devueltos a la libertad en 2023 gracias al arduo trabajo del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre. En esta ocasión, el enfoque estuvo en la recuperación de los monos, incluyendo 7 ejemplares de la especie aulladores y tres titis cabeciblancos. Lea además: Adjudicada interventoría para la rehabilitación de calles en Villa Estrella
Estos animales fueron liberados en una extensa reserva forestal ubicada entre Villanueva y San Estanislao de Kostka, un área protegida y vigilada donde la caza de animales silvestres está estrictamente prohibida, proporcionando las condiciones ideales para su subsistencia lejos de los entornos urbanos.
Algunos de estos animales fueron decomisados en operativos de las autoridades, mientras que otros fueron entregados voluntariamente por sus tenedores. Todos recibieron la atención necesaria siguiendo el protocolo para garantizar su reintegración a la vida silvestre. Los monos liberados habían estado bajo el cuidado del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cartagena durante 3 a 6 meses.
El CAV cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, que incluye biólogos, médicos veterinarios y cuidadores dedicados al bienestar de los animales. Además, el EPA Cartagena dispone de un grupo especializado en el rescate y búsqueda de animales, compuesto por el personal de fauna del establecimiento.
El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre es una de las prioridades del EPA Cartagena, y se tiene como objetivo continuar con mejoras en sus instalaciones y llevar a cabo un proyecto de reacondicionamiento integral, que incluirá la construcción de nuevos espacios.
Este centro está ubicado en una sección de las instalaciones operativas de la Bocana y abarca un total de 3.800 metros cuadrados, que incluyen áreas de cuarentena, consultorio veterinario, cuarto de necropsias, nutrición, encierros y aviarios, así como oficinas. Lea aquí: Este domingo: Mercado Campesino en el barrio 7 de Agosto
El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre fue inaugurado el 21 de mayo de 2021 en cumplimiento de la resolución número 2064 del 21 de octubre de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que regula las medidas posteriores a la aprehensión preventiva, restitución o decomiso de especies silvestres de fauna y flora terrestre y acuática, y establece otras disposiciones.