comscore
Cartagena

Club Rotario reconocerá en Cartagena la labor de vacunadores contra la polio

Esto se hará en honor al Día Mundial Contra la Polio. Entidades gubernamentales y no gubernamentales también recibirán reconocimientos.

Club Rotario reconocerá en Cartagena la labor de vacunadores contra la polio

El evento se hará el 24 de octubre.

Compartir

En honor al Día Mundial Contra la Polio, Rotary International y sus clubes Rotarios en Colombia llevarán a cabo varios eventos con el objetivo de recaudar fondos para la erradicación de la polio y reconocer a los equipos vacunadores que trabajan incansablemente en este esfuerzo.

Uno de los eventos destacados será la Quinta Entrega de Menciones Polio Plus en Cartagena el 24 de octubre, donde se premiará a entidades gubernamentales y no gubernamentales que han contribuido a la lucha contra la polio. Lea: Posesión nueva junta directiva del Club Rotario 2023 -2024

Particularmente, se harán reconocimientos a equipos vacunadores de Bolívar y un homenaje a los equipos vacunadores del país. Este evento que se realizará en la ciudad de Cartagena el próximo 24 de octubre, a las 9: a. m., en el auditorio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Cartagena.

“Se buscan cumplir dos objetivos: reconocer el trabajo de los equipos vacunadores de nuestro país como homenaje a los vacunadores de la polio, que en misión en países gravemente afectados por conflictos internos, como es el caso de Afganistán y Pakistán, han perdido sus vidas o las ponen en constante riesgo; y generar un espacio de socialización del trabajo de las organizaciones que en Colombia realizan acciones para mantener la erradicación de la poliomielitis, como la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Secretaría de Salud Departamental de Bolívar y el Departamento Administrativo Distrital de Salud”, señalaron desde el Club Rotary.

Así mismo, informaron que se entregarán 99 menciones a entidades de orden internacional, nacional, departamental y distrital, y a vacunadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones en las siguientes categorías.

En la categoría 1 están personalidades o entidades gubernamentales o no gubernamentales que a través de su trabajo hayan hecho aportes en la erradicación de la polio en nuestro país o el mundo. Dentro de esta hay varias subcategorías, que aplican para entidades departamentales, distritales y locales.

- Subcategoría 1: por cobertura superior al 95% con cumplimiento de la tercera dosis de Polio en el 2021.

- Subcategoría 2: por planificación para superar barreras de acceso y dar cumplimiento al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

- Subcategoría 3: por planificación y gestión en el desarrollo del PAI.

En la categoría 2 están los vacunadores con más de 25 años de trabajo consecutivos en los equipos PAI del país.

“El trabajo de Rotary en la erradicación de la poliomielitis ha hecho que los rotarios de Colombia entendamos, comprendamos y trabajemos por trasmitir el mensaje de que detrás de una vacuna y un vacunador, hay todo un equipo logístico del Gobierno nacional, departamental y distrital, y de entidades asociadas que hacen posible que las vacunas lleguen a nuestros niños buscando lograr una cobertura universal de vacunación, con el fin de disminuir la morbilidad y la mortalidad causadas por enfermedades prevenibles con vacunas”, indicaron.

Y agregaron: “Por lo anterior, se resalta que Rotary International, a través de sus Clubes Rotarios en todo el mundo y de la Fundación Rotaria International, continúa trabajando junto a la OMS, UNICEF, las fundaciones Bill y Melinda Gates y Gavi, y los gobiernos de cada país por la erradicación de la poliomielitis a través de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio, que tiene por objeto garantizar que ningún niño en cualquier lugar del mundo vuelva a quedar paralizado al adquirir algún tipo de poliovirus. La polio sigue siendo endémica en dos países: Afganistán y Pakistán. Hasta que se interrumpa la transmisión del poliovirus en estos países, todos los países seguirán en riesgo de importación de polio, especialmente los países vulnerables con servicios de salud pública e inmunización débiles y vínculos de viaje o comercio con países endémicos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News