comscore
Cartagena

Mercados públicos tendrá un presupuesto de $3 mil millones en 2024

Diana Martínez, asesora para Mercados Públicos hizo saber que el presupuesto es para mantenimiento y acciones ambientales. Concejales cuestionaron algunos puntos.

Mercados públicos tendrá un presupuesto de $3 mil millones en 2024

Mercado de Santa Rita, Cartagena. // Cortesía

Compartir

En medio del debate de socialización del presupuesto de 2024, Diana Martínez Berrocal, asesora para Mercados Públicos hizo saber que el presupuesto para el año en curso fue de $2.276 millones el cual se ha ejecutado en un 94%. Por otro lado, dijo que $3.000 millones corresponde al presupuesto del año 2024, de los cuales $1.500 millones son para contratación de personal y $1.500 millones para contratación de servicios especiales de aseo y adecuaciones. Lea: Así va la actualización del Archivo público del Mercado de Bazurto

Por su parte, el concejal David Múnera se mostró inconforme con el presupuesto, pues no hay recursos destinados para la construcción de nuevas plazas de mercado. El cabildante Rodrigo Reyes expresó que se debe fortalecer el mercado de Santa Rita, pidiendo que se le destinen recursos específicos.

Martínez hizo saber que el presupuesto del mercado público es para mantenimiento y acciones ambientales. Sobre Santa Rita indicó que se ha hecho inversiones de mantenimiento de infraestructura y se ha trabajado con comerciantes para tener procesos de formalización. Por otro lado, señaló que hay un equipo contratado en el mercado de Bazurto para coordinación y administración, además de un equipo ambiental. También le puede interesar: Vendedores informales de Bazurto se comprometen a organizar sus negocios

Problemáticas

La concejal Gloria Estrada recalcó varias problemáticas relacionadas al mercado de Bazurto como lo es la administración, recolección de basuras, aguas estancadas, registro de comerciantes y pago de alquiler de locales, entre otros. La concejal Carolina Lozano se mostró inconforme porque la administración había destinado $60 mil millones para la construcción de un parque y no para trasladar el mercado o mejorar la infraestructura.

El concejal Carlos Barrios cuestionó la gestión de la funcionaria en esta Administración, por lo que solicitó un informe por escrito de los logros cuantitativos y cualitativos alcanzados. También mencionó preocupaciones sobre comerciantes en Santa Rita, el Centro Histórico y la Torre del Reloj, y cuestionó la efectividad de la gestión en estas áreas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News