El 21 de octubre, un emocionante capítulo de tu vida está listo para despegar. Si eres un joven lleno de metas, con edades entre los 18 y 23 años, y estás ansioso por volar alto, tenemos una invitación que cambiará tu destino: ¡únete como un Soldado de Aviación en la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Lea: ¿No has definido tu situación militar? Te explicamos cómo hacerlo desde tu casa
La aventura comienza a las 07:00 AM en el colegio INEM, ubicado en avenida el Bosque Transversal 54, Cartagena, Bolívar. Para reservar tu lugar en esta experiencia inolvidable, regístrate previamente en nuestras líneas telefónicas o WhatsApp al 3173637220 o visita nuestra página web en www.incorporacion.mil.co.
¿Qué obtendrás?$>
Durante tu servicio militar en la FAC, tendrás garantizadas todas tus necesidades básicas, desde alimentación y salud hasta alojamiento, vestuario, bienestar y una bonificación económica mensual, equivalente al 50% de un salario mínimo mensual legal vigente.
El Jefe de Incorporación de la FAC te asegura que esta es tu oportunidad de forjar un proyecto de vida emocionante: “Aquí, te capacitarás de manera integral, servirás a tu país con orgullo y satisfacción, y lo mejor de todo, lo harás de manera voluntaria, siguiendo los nobles principios y valores de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”.
Video
En tu camino, aprenderás disciplinas fascinantes como Operario de Seguridad, Vigilancia y Control de Instalaciones, Manejador Canino, Operario de Medios Electrónicos de Seguridad, Bombero Aeronáutico y Operario Protección de Personajes, además de una sólida base en formación militar básica y formación laboral proporcionada por el SENA.
Esta convocatoria es para todos: bachilleres, no bachilleres, y jóvenes amparados por causales de exoneración, como hijos únicos, clérigos y religiosos, casados en vida conyugal o en unión marital de hecho, indígenas, víctimas del conflicto armado y padres de familia, entre otros.
Y al finalizar tu servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana, recibirás tu tarjeta de reservista militar de primera categoría, una tarjeta de conducta ejemplar, certificación de la capacitación obtenida, una bonificación económica de licenciamiento y una dotación de vestido civil, todo esto equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente, junto con otros beneficios contemplados en la ley 1861 de 2017.