En una solemne ceremonia militar presidida por el Director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, Contralmirante Camilo Mauricio Gutiérrez Olano, junto al Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo; 147 jóvenes dieron un paso significativo en su formación como futuros Oficiales Navales y de Infantería de Marina de la Armada de Colombia recibiendo sus armas y jurando fidelidad a su bandera.
Durante su formación recibieron instrucciones de marinería, doctrina naval, orden cerrado, entre otras disciplinas. Esta preparación también enfatizó la importancia de la disciplina y el trabajo en equipo, habilidades fundamentales para su futura labor como Cadetes de la Escuela Naval. Lea también: Finaliza el primer crucero de instrucción y entrenamiento de cadetes del 2023
El grupo de jóvenes que juraron lealtad a la bandera incluye a los contingentes Naval 174, Infantería de Marina 118, Profesional de Infantería de Marina 119 y Profesional Administrativo 57. Se destaca la inclusión de 36 mujeres en este grupo, así como la diversidad cultural, con la presencia de un dominicano, jóvenes de minorías étnicas pertenecientes a resguardos indígenas Zenú y Pastos, y 7 jóvenes afrocolombianos de Cartagena, Soledad y Cereté.
En un gesto simbólico, los nuevos Cadetes realizaron el número 200 en el imponente campo de paradas, conmemorando la histórica Batalla del Lago de Maracaibo, un hito trascendental en la independencia de Colombia. Este juramento a la bandera marca el inicio de una prometedora carrera militar y un compromiso inquebrantable con el servicio y la defensa de su nación. Le puede interesar: “Llegada del ‘Amerigo Vespucci’ a Colombia es sinónimo de hermandad”