La empresa de aseo Pacaribe durante el 2023 ha enfocado sus esfuerzos en el control, mitigación y erradicación de basureros satélites o puntos críticos dentro de su área de prestación de servicio.
Como parte de este compromiso recientemente integró a su operación 2 volquetas, completando un parque automotor de 70 vehículos.
Estos vehículos reforzarán la atención de zonas afectadas por la acumulación de residuos, permitiendo que la operación sea mucho más eficaz y oportuna con la limpieza, recolección y transporte de los residuos que se generan en los puntos críticos que atiende diariamente. Asimismo, beneficiando la salud pública de las comunidades donde presta el servicio, con la entrega de espacios más agradables y libres de residuos. Lea: Pacaribe y El Universal realizan segunda jornada de limpieza de playas
“En Pacaribe estamos comprometidos con la prestación de un servicio de calidad y trabajamos permanentemente para colocar a disposición de los cartageneros y visitantes una flota integral y moderna para prestar un buen servicio de aseo. Estos dos vehículos además de reforzar la atención de zonas críticas, reforzarán la operación de cara a la temporada de fin de año, teniendo en cuenta que durante esta época la cantidad de residuos generados incrementa por la dinámica comercial y turística de la ciudad”, señaló Carlos Andrés Gaitán, gerente general de Pacaribe. Lea: “El techo del colegio se nos cae a pedazos”: protestantes en La María
Las volquetas que se integran a la operación tienen una capacidad para albergar hasta 15 metros cúbicos de residuos y como el resto de los vehículos que hacen parte de la operación son amigables con el medio ambiente, pues funcionan con tecnología Euro IV que genera bajas emisiones de gases a la atmósfera. Lea: ¡Atención! El servicio de aseo será cobrado ahora en la factura del agua
Pacaribe informó que seguirá trabajando en equipo con la comunidad, las autoridades competentes y entidades en la mejora continua del servicio, ratificando su compromiso con el aseo de la ciudad, la recuperación de sitios de arrojo clandestino y el fortalecimiento de la cultura de aseo.