comscore
Cartagena

Archivo General de la Nación cuestiona a veeduría por Galeón San José

La Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia había denunciado que coordenadas del Galeón estaban extraviadas.

Archivo General de la Nación cuestiona a veeduría por Galeón San José

Galeón San José. // Cortesía

Compartir

“Coordenadas del Galeón Señor San José están extraviadas”. Así lo había asegurado a través de un comunicado a la opinión pública, la Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia, afirmaciones que generaron un sinfín de reacciones a nivel nacional, entre ellas la del Ministerio de Cultura. Lea: ¡Atención! Coordenadas del Galeón San José estarían extraviadas

“Todos los datos sobre coordenadas y, en general, sobre la ubicación material de los elementos del Patrimonio Cultural Sumergido, tendrán carácter reservado. Esta disposición es extensiva a la información que sobre la materia reposa actualmente en las entidades competentes”, se lee en la respuesta de Mincultura a la veeduría. También le puede interesar: “Coordenadas del Galeón San José tienen carácter reservado”: Mincultura

Y continúa: “En razón a lo anterior, y en cumplimiento de la normatividad vigente, la información por usted requerida hace parte de los documentos que cuentan con reserva legal, motivo por el cual, no pueden ser remitidos al contener datos sensibles que requieren mantener su carácter de custodia y de reserva”.

Duros cuestionamientos

El Archivo General de la Nación a través de su cuenta X (antes Twitter) cuestionó a la veeduría por la información suministrada a los medios de comunicación del país.

“Es absolutamente indignante e increíble que alguien le entregue a los medios de comunicación información errónea, comprometiendo la transparente actuación del Ministerio de Culturas, las Artes y los Saberes; así como la del Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado”, se lee.

Relatan que el 10 de julio de 2018, el director del Archivo General de la Nación, Armando Martínez y el jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de Cultura, Juan Manuel Vargas, suscribieron un acta en la cual se lee:

“Un sobre sellado y lacrado el cual dice contener documentos en los cuales se encuentran consignadas las coordenadas de ubicación del Galeón San José, las cuales tienen carácter de reservado (...) en virtud de este acuerdo se tiene que el cobre sellado es de propiedad del Ministerio de Cultura”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News