El Ministerio de Defensa nacional ha anunciado una medida significativa en la lucha contra el secuestro en Colombia: la creación de cuatro nuevos Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal, conocidos como Gaula, uno de ellos en Cartagena. Lea: Autoridades indican que capturas por extorsión aumentaron en un 82%
Estos grupos especializados se enfocarán en las zonas de mayor riesgo, donde las Fuerzas Militares y la Policía trabajarán de manera coordinada para abordar este desafío. El viceministro de Defensa para las Políticas de Defensa y Seguridad, Alberto Lara, explicó que esta decisión se tomó tras una reunión de coordinación a nivel nacional contra el secuestro, conocida como Conase, que no se había celebrado desde 2020. También le puede interesar: 89% de extorsionistas capturados en Barranquilla se enviaron a la cárcel
El alto funcionario aseguró que esta medida refleja un compromiso continuo por parte del gobierno colombiano en la lucha contra el secuestro y la protección de sus ciudadanos.
Los nuevos Gaula militares estarán ubicados estratégicamente en Barrancabermeja y Puerto Carreño, mientras que los Gaula de Policía estarán ciudades estratégicas de la costa Caribe colombiana como Barranquilla y Cartagena. Se espera que estas unidades también brinden apoyo en áreas como Bogotá, Cali, Medellín y otras regiones del país.
El viceministro resaltó que esta estrategia, implementada a través del trabajo coordinado entre el Gobierno nacional, las autoridades regionales, la Fuerza Pública y las comunidades, tiene como objetivo principal garantizar condiciones de vida digna para las poblaciones afectadas. Se espera que esta medida refuerce aún más los esfuerzos para combatir el secuestro en Colombia y brinde mayor seguridad a sus ciudadanos.
Compromiso del Gobierno$>
La creación de estos nuevos Gaula demuestra el compromiso del gobierno colombiano en abordar el problema del secuestro y proteger a sus ciudadanos, fortaleciendo la presencia de fuerzas de seguridad especializadas en áreas de alto riesgo. Esta medida es un paso importante en la dirección de mejorar la seguridad en el país y proteger a las comunidades vulnerables.